Presentan obras para el ex IAC y avanza un plan integral en varios barrios de Rawson

Chubut13/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
BISS Y FUNCIONARIOS
BISS Y FUNCIONARIOS

En un encuentro realizado con vecinos del barrio ex IAC, el intendente de Rawson Damián Biss y su gabinete municipal presentaron un plan integral de obras de infraestructura que apunta a consolidar el crecimiento ordenado de la ciudad. La reunión, desarrollada junto a la Asociación Vecinal del sector, incluyó la exposición de los proyectos de redes eléctricas, factibilidad de gas, obras de agua y planificación urbana.

El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Pablo Villalobos, explicó que se trata de un proceso por etapas, en el que se combinarán la gestión municipal con la participación activa de los vecinos. “Vinimos a presentar la obra de redes eléctricas que necesitan para ir completando todo el ex-IAC y, por otra parte, la factibilidad de gas para ir avanzando en las obras”, sostuvo.


OTRAS NOTICIAS:

Cámara Tango en TrelewCámara Tango vuelve al Teatro Español con una noche de música y danza ciudadana


El modelo de intervención contempla una articulación con la comunidad: los vecinos se organizan para adquirir materiales, mientras que la Municipalidad se encargará de gestionar la mano de obra y facilitar el avance técnico y administrativo.

Durante el encuentro se destacó que la línea eléctrica proyectada para los sectores Macizo 28 y 12 Apóstoles beneficiará a unas 80 familias, marcando un avance sustancial en materia de inclusión energética.

Villalobos también informó que otras zonas de Rawson serán incluidas en próximas etapas del plan de infraestructura, entre ellas los sectores Área 12, Área 13, barrio Cobipol, 711 Lotes y Cuatro Manzanas del Gregorio Mayo, lo que refleja un enfoque territorial amplio y sostenido por parte de la actual gestión.


OTRAS NOTICIAS:

Controles de alcoholemia en ChubutMadryn: Se negó al test de alcoholemia y quedó detenido por desobediencia


“Nosotros colaboramos en ese proceso y sobre todo en el mecanismo administrativo para llevarlo adelante”, agregó el funcionario, quien remarcó la importancia de construir ciudad con participación vecinal.

Desde la Asociación Vecinal del Área 19, el presidente Jalil Aleuy valoró el diálogo directo con el Ejecutivo y destacó que la reunión fue productiva. “La relación entre la Asociación y el Municipio es fundamental para avanzar en las obras y mejorar la calidad de vida”, expresó.

Como próximo paso, se distribuirán planillas para que los vecinos interesados en conectarse a la red eléctrica puedan manifestar su adhesión, paso previo al inicio formal de la obra.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17