Menor deberá donar 50 mil pesos para ser sobreseído de un intento de robo

Policiales14/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Hospital Santa Teresita
Hospital Santa Teresita

Un joven de 20 años que fue sorprendido intentando robar un reflector del Hospital Santa Teresita de Rawson podría quedar sobreseído si cumple con una serie de condiciones impuestas por la justicia. El hecho ocurrió el 2 de agosto de 2024 durante la noche, cuando personal del nosocomio detectó su presencia en el Área de Adolescencia del hospital y dio aviso a la policía. La detención se produjo poco después, y tras las primeras actuaciones se resolvió no avanzar con un juicio penal tradicional.

En lugar de continuar con la causa por el delito de hurto tentado, la fiscalía y la defensa acordaron aplicar la figura legal de “conciliación”, prevista en el Código Procesal de Chubut para hechos menores sin violencia. Esta herramienta permite resolver ciertos conflictos penales por vías alternativas, especialmente cuando la persona imputada no tiene antecedentes graves y el delito no causó un daño irreversible. En este caso, la medida fue homologada por la jueza Karina Breckle, quien avaló el acuerdo entre las partes.


OTRAS NOTICIAS:

Detenido en Barrio CeferinoUn intento de robo terminó en golpiza vecinal en Comodoro Rivadavia


Como condición para ser sobreseído, el joven deberá realizar una donación de $50.000 al propio Hospital Santa Teresita. Este monto se destinará, presumiblemente, a reforzar las necesidades operativas del centro de salud o a reparar posibles daños ocasionados durante el hecho. Además de la contribución económica, la jueza solicitó que el acusado pidiera disculpas y asumiera el compromiso de no reincidir en conductas delictivas en el futuro.

El plazo para cumplir con la medida es de 30 días, contados a partir de la resolución judicial. Una vez acreditado el cumplimiento de la donación y las condiciones adicionales, el joven quedará sobreseído de forma definitiva y no se le imputará responsabilidad penal por el intento de hurto. En caso de no cumplir, el proceso judicial podría retomarse y avanzar por la vía ordinaria.


OTRAS NOTICIAS:

Marihuana disimulada entre el aserrínTransportaban tres toneladas de marihuana bajo el aserrín


Desde la fiscalía se valoró la aplicación de esta figura como un modo de agilizar la resolución de causas menores, sin la necesidad de cargar al sistema judicial con procesos largos y costosos. También se destacó que este tipo de salidas permite que la persona involucrada tome conciencia de su accionar y repare, en parte, el daño ocasionado. Al tratarse de un intento de robo sin violencia ni agravantes, la opción fue considerada adecuada para el caso.

Este mecanismo de conciliación ha sido utilizado en otros episodios similares en la provincia, aunque no siempre incluye una compensación económica. En muchos casos se solicita trabajo comunitario, asistencia a talleres de concientización o acuerdos con las víctimas para reparar los bienes dañados. En esta oportunidad, la donación de dinero al propio hospital donde ocurrió el hecho fue considerada una forma directa de resarcimiento.

Fuente: MPF Chubut

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17