


Un camión que recorría la Ruta Nacional 14 fue interceptado en la localidad correntina de Bonpland mientras transportaba una carga que aparentaba ser inocente: bolsas de aserrín. Sin embargo, al detener el vehículo en el kilómetro 480, los efectivos de Gendarmería Nacional descubrieron que en realidad ocultaba más de tres toneladas de marihuana compactada en paquetes rectangulares.
La detección fue posible gracias a la intervención de un perro antinarcóticos que marcó el acoplado del rodado, dando pie a una inspección más profunda.
OTRAS NOTICIAS:
El procedimiento se realizó durante un control rutinario, aunque la reacción del animal adiestrado encendió las alarmas. Al revisar el semirremolque, los agentes encontraron 86 bultos prolijamente acomodados entre el aserrín, que servía como camuflaje y, posiblemente, como barrera para disimular el olor característico del cannabis.
El conteo final arrojó un total de 4.290 paquetes que sumaban un peso de 3.068 kilos con 81 gramos.
La magnitud del hallazgo activó de inmediato a la Justicia Federal, que tomó intervención a través del Juzgado Federal de Paso de los Libres. Apenas confirmada la detención del conductor, las autoridades ordenaron allanamientos en dos domicilios ubicados en la provincia de Misiones, lugar de origen del transporte interceptado. Allí se buscaba confirmar si existían vínculos directos entre el cargamento y una red organizada dedicada al tráfico de estupefacientes.
OTRAS NOTICIAS:
Durante los operativos posteriores se incautaron vehículos, teléfonos celulares y distintos elementos utilizados para acondicionar la droga en el interior del transporte. Los investigadores sostienen que esos materiales eran fundamentales para ocultar la marihuana sin levantar sospechas a simple vista. La forma en que se organizó el envío sugiere una logística aceitada, con participación de varios actores.
Además del chofer del camión, fueron detenidas otras tres personas en el marco de los allanamientos realizados en Misiones. Todas están siendo investigadas por su presunta participación en una estructura criminal que opera en el nordeste argentino y que tendría conexiones con otras provincias. Según las primeras hipótesis, el destino final de la droga era Buenos Aires, donde iba a ser fraccionada y distribuida.
OTRAS NOTICIAS:
El caso encendió nuevamente la alerta sobre el uso de rutas nacionales como corredores para el traslado de estupefacientes desde la frontera hacia centros urbanos. En este caso, la marihuana habría sido acondicionada en zonas rurales del noreste, una región donde se han registrado numerosos operativos similares en los últimos años. Las autoridades señalan que el traslado por vía terrestre sigue siendo una de las modalidades más utilizadas por las organizaciones narco.
El modus operandi no parece innovador, pero sí efectivo. El uso de materiales inocuos, como el aserrín, tiene la finalidad de desorientar a los controles y dificultar la detección mediante el olfato de los perros entrenados. En esta oportunidad, sin embargo, el instinto del animal logró frustrar la operación antes de que la droga llegara a destino.
OTRAS NOTICIAS:
Aunque los investigadores no han revelado aún todos los detalles, se sospecha que los detenidos forman parte de una misma red que actúa desde hace tiempo en la región. El seguimiento de los teléfonos secuestrados podría aportar información clave sobre la cadena de mando, rutas utilizadas y posibles nexos en otras provincias. La justicia trabaja en conjunto con las fuerzas federales para identificar a todos los involucrados.
No es la primera vez que se detectan cargamentos similares en esa zona de la provincia. La Ruta 14, también conocida como la ruta del Mercosur, ha sido escenario frecuente de decomisos de gran volumen, lo que evidencia su importancia estratégica para el crimen organizado. Este corredor conecta la frontera con Brasil y Paraguay con los principales centros urbanos del país.
En los próximos días se definirán las imputaciones formales contra los cuatro detenidos, quienes ya fueron trasladados a dependencias judiciales. Mientras tanto, la investigación continúa con tareas de inteligencia en distintos puntos de Misiones y Corrientes. No se descartan nuevas detenciones ni allanamientos en las próximas horas.







