


La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General del Servicio de Protección de Derechos, intensificó la convocatoria para el programa ‘Familias que Cuidan’, una política pública orientada a garantizar el cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados y requieren separación transitoria de su entorno familiar.
La propuesta busca familias solidarias que puedan brindar acompañamiento emocional, contención y un espacio seguro, hasta tanto se logre la restitución de los derechos y se defina la situación familiar de los chicos.
OTRAS NOTICIAS:
“Es fundamental contar con personas que puedan ofrecer cariño, tiempo y compromiso”, remarcó Julieta Chavero, titular del Servicio de Protección de Derechos, quien sostuvo que esta política no solo da respuesta a una urgencia, sino que afirma el rol del Estado en la construcción de redes comunitarias de cuidado.
El programa no es una vía de adopción, sino una forma de garantizar que los niños y adolescentes tengan un entorno afectivo mientras se resuelve su situación legal. El requisito excluyente es no estar inscripto como pretenso adoptante ni contar con antecedentes de violencia familiar. Pueden sumarse personas solas o en pareja, con o sin hijos, siempre que tengan más de 25 años.
OTRAS NOTICIAS:
Los interesados pueden acercarse de lunes a viernes, entre las 8 y las 16, a la oficina del Servicio de Protección de Derechos ubicada en Julio A. Roca 876, o comunicarse por teléfono al 2804-412001 o por correo a spderechosrawson@gmail.com.
Chavero explicó que el programa responde a situaciones específicas donde, por decisión judicial, se determina la necesidad de separar a un menor de su grupo de origen por riesgo o daño. Durante ese tiempo, las familias que se suman funcionan como puente entre la emergencia y la restitución de vínculos, ayudando a preservar la estabilidad emocional de los niños.







