



Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Excombatientes, lanzó duras críticas por la presencia del radar británico en Tolhuin. El reclamo apunta a la Legislatura fueguina, al Poder Judicial y al Congreso Nacional.
“Alguien tiene que investigar quién carajo permitió esto y nos traicionó”, disparó Parodi. El veterano de guerra pidió una comisión investigadora y denunció abandono institucional. “El inglés sigue haciendo lo que se le da la puta gana en el país”, afirmó.
El radar pertenece a la empresa británica LeoLabs. Su instalación generó alarma por su posible uso en tareas de vigilancia satelital y control estratégico. Actualmente, el equipo permanece desconectado, tras la intervención del Municipio de Tolhuin.
OTRAS NOTICIAS
La Justicia rechazó la presentación del municipio por errores de forma. Para Parodi, ese rechazo demuestra que “nadie quiere hacerse cargo”. La preocupación central gira en torno a la facilidad con la que el radar ingresó y se instaló sin controles visibles.
“Ese aparato no se mueve con un generador. Necesita 13.200 volts de media tensión”, explicó el excombatiente. Según su relato, el equipo no funciona porque retiraron los tres fusibles de alimentación eléctrica.
La Legislatura, en el ojo de la tormenta. Parodi reclamó el uso de facultades constitucionales para abrir una investigación. “Desde el año pasado no se mueve”, acusó. Además, mencionó a la exdiputada Mabel Caparrós como posible vinculada al expediente.
OTRAS NOTICIAS
“No da explicaciones y nadie se las pide. Todos miran para otro lado”, lanzó.
El Centro de Excombatientes de Ushuaia decidió acompañar legalmente al Municipio de Tolhuin. Aunque Parodi reconoció que “la lucha judicial no es fácil”, también reafirmó el compromiso de los veteranos con la defensa de la soberanía nacional.
Fuente: U24