

Paro de aduana: Supara retoma el plan de lucha con cuatro jornadas de protesta
Actualidad14/04/2025

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) anunció una nueva medida de fuerza en el marco del conflicto que mantiene con las autoridades de la Dirección General de Aduanas. La protesta se extenderá durante dos jornadas consecutivas, martes 15 y miércoles 16 de abril, con un paro nacional en todas las dependencias del país entre las 7 y las 19 horas.
Además, el gremio confirmó la realización de otras 48 horas de paro los días 29 y 30 de abril, en reclamo de una recomposición salarial y el respeto a la negociación colectiva.
OTRAS NOTICIAS:
El comunicado emitido por el sindicato aduanero señala que la decisión de profundizar el plan de lucha responde a lo que califican como una actitud “indiferente e intransigente” por parte de las autoridades del organismo, que hasta ahora no habrían mostrado voluntad de alcanzar un acuerdo salarial satisfactorio. Desde Supara remarcan que están defendiendo “el genuino derecho a paritarias libres y homologadas”, y afirman que las demandas del sector vienen siendo postergadas pese a la evolución del índice de inflación y el deterioro del poder adquisitivo.
La medida, que contempla la presencia del personal en los lugares de trabajo pero sin prestación de servicios, incluirá también un “apagón informático” en todas las computadoras asignadas a los agentes, quienes deberán previamente registrar su asistencia en los sistemas correspondientes.
Asimismo, se realizarán asambleas informativas en todas las dependencias del país, con el objetivo de mantener a los trabajadores al tanto de las novedades de la negociación y fortalecer la organización interna del sindicato durante las jornadas de paro.
OTRAS NOTICIAS:
Supara aclaró que el plan de lucha no afectará, por el momento, el turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera. También se confirmó que quedarán exceptuadas todas aquellas operaciones aduaneras vinculadas con razones humanitarias y de salud pública, garantizando así que no haya impactos negativos sobre el transporte de insumos médicos o asistencia internacional.
No obstante, se anticipa que podría haber demoras en operaciones de comercio exterior, especialmente en puertos y aeropuertos.
El conflicto gremial se viene gestando desde comienzos de año, cuando se frustraron los primeros intentos de diálogo entre el sindicato y la Dirección General de Aduanas. El pasado 25 y 26 de marzo, Supara ya había convocado a un primer paro de actividades, dando inicio formal a un plan de lucha que ahora se intensifica.
Fuente: Cadena 3







