Suspendieron el paro de APLA para Semana Santa

Turismo14/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas

Tras semanas de tensión creciente y horas decisivas en la mesa de negociación, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció la suspensión del paro que tenía previsto realizar este miércoles 16 de abril en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

El gremio informó que, tras una reunión con autoridades de Aerolíneas Argentinas, se lograron avances sustanciales en varios puntos clave del conflicto, aunque el diálogo continuará en los próximos días. La medida había generado preocupación en el sector aéreo por el antecedente reciente del paro general que obligó a cancelar más de 250 vuelos y afectó a unos 20.000 pasajeros.


OTRAS NOTICIAS: 

Tres destinos de Semana SantaSemana Santa: ¿Cuáles son los destinos más elegidos?


El conflicto se había reactivado luego de un período de tregua durante el verano y encontró en las últimas semanas nuevos focos de tensión, sobre todo por la falta de actualización salarial en línea con los recientes índices de inflación y por una serie de incumplimientos vinculados al convenio colectivo.

Desde APLA señalaron que muchos de esos puntos tienen que ver con tiempos de descanso, programación de vuelos, indumentaria y equipamiento electrónico. La discusión también se da en un contexto político complejo, marcado por la intención del Gobierno nacional de avanzar con la privatización de la empresa estatal.


OTRAS NOTICIAS: 

DólarDebut del dólar flotante: tranquilidad moderada y expectativa en el agro

En su comunicado, el sindicato informó que la reunión de este lunes permitió destrabar parte del conflicto, aunque dejó en claro que la negociación no está cerrada. APLA destacó que continuará discutiendo con la empresa la semana próxima, con la expectativa de que se formalicen mejoras concretas. De momento, se desactiva el paro que hubiera comenzado este miércoles al mediodía y que amenazaba con extender su impacto durante todo el fin de semana largo por Pascuas.

Del lado de la empresa, voceros afirmaron que el objetivo sigue siendo evitar perjuicios a los pasajeros y administrar los recursos de la compañía con responsabilidad.

Aerolíneas Argentinas, que logró en 2024 su primer balance positivo desde la reestatización en 2008, busca sostener su recuperación operativa en medio de un escenario de ajustes y transformaciones. En ese sentido, la conducción actual insiste en que la privatización es una meta firme, aunque admite que para concretarla se necesita una ley del Congreso, y por el momento no hay consenso legislativo para avanzar en ese sentido.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17