El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia rompe el silencio

Deporte15/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino se explayó sobre todos los temas.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino se explayó sobre todos los temas.

Claudio “Chiqui” Tapia repasó toda la historia reciente de la Selección Argentina. Lo hizo con una mirada introspectiva y cargada de confesiones. No esquivó ningún nombre importante.

Recordó su relación con Julio Grondona. “Aprendí muchísimo de él”, expresó. Sostuvo que el grondonismo murió con su creador.

Desde su llegada a la AFA en 2016, buscó refundar todo. “Mi prioridad era armar un proyecto de Selecciones”, afirmó. También apuntó a recuperar la economía.

La elección de Jorge Sampaoli tuvo razones internas. “Lo querían todos”, justificó Tapia. Reconoció que no fue una decisión individual.

Admitió errores durante el proceso previo a Rusia 2018. “Pensábamos que con Messi había que ganar todo”, confesó. "Le tirábamos toda la responsabilidad", dijo.


OTRAS NOTICIAS:

Kily González dirigió su último partido en Unión con un empate 0-0 sin emocionesLa Fecha 13: Sumaron la mayoría de los visitantes en la Liga Profesional y la emotiva despedida de Kily González en Unión


“Yo también pregunto por qué quieren 20 equipos. Algunos te dicen que es porque en Europa se juega así, pero los europeos vienen a comprar los jugadores acá, los formamos nosotros”, fue uno de los argumentos de Tapia, que estableció el análisis en el rol inicial en el fútbol argentino.

La última vez que vio a Diego Maradona.  “Fue cuando cumplió años y fuimos a saludarlo a la cancha de Gimnasia con (Marcelo) Tinelli, que era el presidente de la Superliga. Nos fuimos y después lo hablé con Marcelo. Pero a mis hijos y seres queridos les dije: ‘Me parece que esta es una de las ultimas veces que voy a ver a Maradona vivo’.

No sé por qué me agarró esa sensación, si cuando lo toqué o lo abracé. No lo vi bien, lo vi muy desmejorado. Juro que me fui con esa sensación de que era la última, se los dije a mis hijos y a algunos amigos también".

Scaloni llegó por una cadena de decisiones. Tapia explicó que conoció al “Gringo” gracias a Sampaoli. “Sin él, no lo hubiera descubierto”, remarcó.

El presidente buscó un cambio integral para la Selección. Por eso convocó a César Luis Menotti. Quería recuperar la identidad.

Scaloni, en principio, no era del agrado general. Tapia lo bancó cuando nadie lo hacía. “Le hicieron un velorio a la Selección”, lanzó.

No se dejó influenciar por medios ni periodistas. Aseguró que sabían lo que necesitaban. Confiaba en el proceso y en el recambio.


OTRAS NOTICIAS:

Los silbidos en el Monumental se hicieron notar y admitió que afectan al plantel.River: Marcelo Gallardo bancó la parada ante las críticas


“Siempre estuve convencido de que íbamos a salir campeones de todo”. Esa frase resume su fe en el trabajo hecho. La historia terminó dándole la razón.

La final contra Francia fue inolvidable. Tapia lo expresó con claridad: “Fue un baile histórico durante 70 minutos”. Después, el caos y la gloria.

Recordó con emoción la atajada del Dibu Martínez. “Nunca más habrá una final así”, dijo. Aún lo vive con intensidad.

Sobre Lionel Messi, fue contundente. Desea que juegue el Mundial 2026. “Ya arrancamos con ventaja si él está”, aseguró.

Terminó con un pronóstico arriesgado. Tapia cree que Argentina puede repetir. “Vamos a salir bicampeones del mundo”, sentenció.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17