


En la antesala de Semana Santa, la corresponsalía de #LA17 en la cordillera nos cuenta que Esquel lanza una fuerte campaña de concientización vial que une salud, prevención y cultura bajo un mensaje contundente: “Si salís, queremos que vuelvas”. La propuesta, impulsada por el Consejo Municipal de las Adicciones, busca desalentar el consumo de alcohol al volante con tolerancia cero.
El trabajo en conjunto entre el Sistema Integral de Tratamiento (SIT) y la Secretaría de Salud del Chubut se refleja en acciones concretas como la entrega de bolsas colgantes con consignas preventivas en el centro de la ciudad. La frase, dirigida a conductores particulares, resalta la necesidad de cuidar la vida y conducir sin alcohol, en sintonía con políticas ya aplicadas en otras localidades.
OTRAS NOTICIAS:
Esquel complementa esta campaña con una variada agenda de actividades para Semana Santa. La Sociedad Rural será escenario de una feria gastronómica el jueves y viernes, donde productores locales ofrecerán delicias típicas de Pascua. El sábado, las fábricas de chocolate sumarán sus propias propuestas exclusivas.
Uno de los momentos centrales será la procesión hacia el Cerro La Cruz, donde se inaugurará una obra escultórica del artista Tomás Echineli: un nuevo Cristo Redentor que será compartido por la comunidad junto a Cáritas. El proyecto articula espiritualidad, arte e integración ciudadana.
La música también dirá presente con propuestas destacadas. El viernes a las 21 en el teatro La Juntadera, Mariano Godoy ofrecerá un recital con obras propias y homenajes a Spinetta y Piazzolla. Y el sábado en Trevelin, Gustavo Menéndez presentará su espectáculo Solo Stick con influencias de jazz, rock y música instrumental contemporánea.
OTRAS NOTICIAS:
Menéndez, con tres discos y dos premios INAMU, propone un viaje musical cargado de sensibilidad. Así, la región andina ofrece una Semana Santa que combina cuidado, reflexión y arte para todas las edades.







