Aberrantes declaraciones en el juicio contra los hermanos Kiczka por material de abuso infantil

Policiales16/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Germán Kiczka
Germán Kiczka

El juicio que se desarrolla en Posadas contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka sumó este martes nuevos y contundentes señalamientos por parte de la fiscalía. Durante los alegatos, el fiscal Alejandro Glinka acusó a los imputados de almacenar y distribuir material de abuso sexual infantil y sostuvo que el contenido que tenían a disposición podía ser consumido “por cualquier degenerado”, en referencia a la cantidad y gravedad de los archivos hallados.

El funcionario del Ministerio Público detalló que los hermanos poseían numerosos videos y fotografías de menores siendo violados, y que dicho material estaba organizado y accesible. Las pruebas fueron incorporadas a la causa a partir de pericias técnicas realizadas en los dispositivos secuestrados durante los allanamientos.


OTRAS NOTICIAS:

Imágen ilustrativa de JusticiaCuestionan posibles irregularidades en designaciones judiciales y piden explicaciones


En el caso particular de Sebastián Kiczka, de 47 años, Glinka lo señaló además como autor de un abuso sexual simple contra una adolescente de 15 años. Según expuso ante el tribunal, el acusado le dijo a la menor: “Me vas a tener que sacar la calentura”, antes de empujarla contra una bacha en un gimnasio y tocarla en sus partes íntimas sin consentimiento.

El mayor de los hermanos enfrenta cargos por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, además del episodio de abuso denunciado. La fiscalía considera que hay suficiente evidencia para avanzar en una condena y resaltó la gravedad de los delitos que involucran a menores de edad, tanto en lo virtual como en lo presencial.


OTRAS NOTICIAS:

Violencia de GéneroChubut lanza una app para orientar y asistir a víctimas de violencia


La causa conmocionó a la comunidad local y tomó notoriedad nacional tras conocerse el volumen del material incautado. De acuerdo con la acusación, los imputados actuaron durante largo tiempo sin ser detectados, hasta que una denuncia anónima y un seguimiento posterior permitió abrir la investigación.

La estrategia del Ministerio Público se basa en un cúmulo de pruebas digitales, declaraciones testimoniales y peritajes psicológicos a las víctimas. Las partes aguardan que en las próximas audiencias se escuche el descargo de los imputados y se avance hacia la etapa de definiciones finales.

Fuente: NA

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17