


Un nuevo femicidio sacudió a la provincia de Córdoba. Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada muerta el martes por la tarde en Los Reartes. Su cuerpo apareció en la caja de una camioneta familiar, con un impacto de bala, según confirmaron fuentes judiciales.
El principal acusado es su pareja, Andrés Pérez, de 54 años, quien fue detenido en el mismo domicilio donde ocurrió el crimen. Ambos eran oriundos de Rosario y residían en esa localidad serrana desde hacía algunos meses. La causa está a cargo de la fiscal de Río Tercero, Paula Bruera.
OTRAS NOTICIAS:
La investigación preliminar indica que el crimen se habría producido tras una discusión dentro de la vivienda. El domicilio, ubicado en la calle Los Talas al 1300, fue el escenario de la tragedia. Allí fue hallada sin vida la mujer, tras el aviso que dio el propio acusado.
“Cuando llegamos, encontramos a la mujer sin vida dentro de la caja de una camioneta y con un impacto de arma de fuego”, dijo la fiscal. Bruera también indicó que fue el propio Pérez quien “se comunicó con uno de los hijos de Rochen por WhatsApp para confesar el crimen”. Esa confesión fue el detonante de la denuncia.
OTRAS NOTICIAS:
La relación entre ambos, según indicaron desde la Fiscalía, era conflictiva. Rochen habría manifestado su intención de separarse en reiteradas ocasiones. Sin embargo, no existían denuncias formales contra Pérez por violencia previa.
La noticia causó consternación entre los vecinos de Los Reartes, una localidad pequeña y tranquila de las sierras cordobesas. Muchos de ellos conocían a la pareja por su reciente llegada desde Rosario. El femicidio, ocurrido en un ámbito doméstico, reaviva el debate sobre los mecanismos de protección ante situaciones no denunciadas.
OTRAS NOTICIAS:
La víctima era madre y mantenía contacto con sus hijos, que no residían con ella. Fue uno de ellos quien dio aviso a la policía tras recibir el mensaje del acusado. La intervención fue rápida, pero ya era tarde.
La Fiscalía dispuso la detención inmediata del sospechoso, que no opuso resistencia. Ahora se esperan los resultados de la autopsia y peritajes complementarios. La causa fue caratulada como homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.







