


El Hospital Rural de Epuyén confirmó este jueves el fallecimiento de una mujer de 29 años a causa de hantavirus. La víctima era oriunda de El Bolsón y murió tras desarrollar un cuadro grave de síndrome pulmonar por hantavirus. Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de control de foco y seguimiento de contactos estrechos.
El hecho encendió las alarmas en la región cordillerana, especialmente por el antecedente del brote registrado en 2018-2019, que tuvo consecuencias trágicas en la misma localidad. En esta ocasión, el equipo de salud articuló las acciones junto a la Secretaría de Salud provincial y el municipio local. El objetivo principal fue brindar asistencia, contención y reducir al mínimo la posibilidad de nuevos contagios.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el hospital de Epuyén se informó que se desplegaron medidas epidemiológicas y de aislamiento. También se puso en marcha un acompañamiento psicosocial para los contactos cercanos, quienes permanecerán en seguimiento sanitario durante el tiempo necesario. Estas acciones buscan prevenir la propagación del virus en un contexto de alta sensibilidad.
Las autoridades sanitarias de El Bolsón también fueron notificadas. Se espera que implementen sus propios protocolos preventivos, especialmente en áreas rurales o de mayor riesgo ambiental. El trabajo coordinado entre localidades es clave para contener posibles brotes.
OTRAS NOTICIAS:
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, transmitida por roedores silvestres, principalmente el ratón colilargo. El contagio puede producirse por la inhalación de partículas en ambientes contaminados por orina, saliva o excrementos de estos animales. También puede existir transmisión de persona a persona, aunque es poco común y solo se ha registrado en ciertos brotes.
Las autoridades difundieron una serie de recomendaciones para reducir los riesgos. Se sugiere ventilar galpones o espacios cerrados antes de ingresar, humedecer el ambiente para evitar la dispersión de partículas, usar guantes al recolectar leña y extremar las precauciones al realizar actividades rurales. También se recomienda utilizar barbijos en zonas polvorientas y cambiarse la ropa después de dichas tareas.
OTRAS NOTICIAS:
Ante síntomas como fiebre, dolor muscular o dificultad respiratoria, se debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. El diagnóstico temprano mejora notablemente las posibilidades de recuperación. En este caso, lamentablemente, el cuadro evolucionó rápidamente y no fue posible revertirlo.
Desde el Hospital Rural de Epuyén pusieron a disposición dos líneas telefónicas para consultas generales y atención en salud mental. El número principal es 2945-499012, y para asistencia emocional se habilitó el 2944-162127. Ambas líneas estarán operativas para quienes necesiten orientación o apoyo.
Fuente: Red 43







