

Star Wars se mete en el género del terror con un nuevo proyecto en desarrollo
Actualidad19/04/2025

Una galaxia muy, muy lejana está a punto de volverse más oscura. Según reveló el creador de Andor, Tony Gilroy, Lucasfilm se encuentra desarrollando un proyecto de terror ambientado en el universo de Star Wars, marcando un giro inédito dentro de la emblemática franquicia de ciencia ficción.
Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre si se tratará de una película, una serie o algún formato híbrido, el anuncio abre la puerta a un nuevo género para la saga, que históricamente combinó aventura, drama y acción épica. “Creo que ya está en marcha”, respondió Gilroy durante una alfombra roja, al ser consultado sobre la posibilidad de un spin-off con tintes de horror.
OTRAS NOTICIAS:
La noticia se conoce en medio de una agenda cargada para Lucasfilm, con producciones como The Mandalorian & Grogu y la segunda temporada de Ahsoka ya confirmadas. En ese contexto, el proyecto de terror representa una apuesta por la diversificación temática que la compañía viene impulsando tras el éxito de títulos con impronta más adulta como Andor.
Star Wars no es ajena al lenguaje del terror. Desde el ataque del Wampa en El Imperio Contraataca, pasando por el pasillo final de Rogue One, hasta capítulos más siniestros en el universo expandido, la saga ha coqueteado con lo inquietante. El cancelado videojuego Star Wars 1313, por ejemplo, planeaba mostrar criaturas aberrantes en los subsuelos de Coruscant, mientras que el Proyecto Blackwing introdujo zombies en el canon literario.
OTRAS NOTICIAS:
Esta nueva producción podría explorar áreas poco tratadas del universo, como el horror corporal de los implantes cibernéticos, visiones perturbadoras inducidas por la Fuerza, o antiguas reliquias Sith que alteran la mente. Las posibilidades incluyen desde horror psicológico hasta ciencia ficción con elementos lovecraftianos, ampliando así el espectro narrativo de la franquicia.
La inclusión de este nuevo enfoque confirma que Lucasfilm apuesta por romper sus propios moldes, generando historias que desafíen la nostalgia y apelen a públicos diversos.
Fuentes: Cultura Geek, Página 12, Gizmodo en Español, ign







