La Legislatura será sede del evento “Monumentos Marinos del Chubut”

Turismo19/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ballena Chubut
Ballena Chubut

El viernes 25 de abril a las 11 horas, la Legislatura del Chubut abrirá sus puertas a una experiencia innovadora que conjuga ciencia, arte, educación y conservación ambiental: el evento “Monumentos Marinos del Chubut”, en el marco de la presentación del proyecto de ley 37/25, impulsado por la diputada María Andrea Aguilera (Despierta Chubut).

La propuesta busca declarar como Monumento Natural Provincial y parte del Patrimonio Cultural Natural a ocho especies clave para el ecosistema marino: Ballena jorobada, Ballena sei, Cachiyuyo, Lobo marino de dos pelos, Pato vapor cabeza blanca, Petrel gigante del sur, Tiburón gatopardo y Tonina overa.


OTRAS NOTICIAS:

detenido en GarayaldeMÁS DETALLES DE LA DETENCIÓN DEL ACUSADO DE ASESINATO EN COMODORO


El evento es organizado de forma conjunta entre la Fundación Rewilding Argentina, la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y la Legislatura, y contará con la presencia de investigadores, referentes ambientales, artistas y actores comunitarios comprometidos con la conservación de los ecosistemas costeros y marinos.

Durante la jornada, se desarrollarán charlas científicas y paneles temáticos en el auditorio, con la participación de reconocidos especialistas como Flavio Quintana, Mariano Coscarella, Lucas Beltramino, Alejo Yrigoyen, Mariel Peralta, Romina Vargas, Carola Puracchio, Oldman (Toninas Adventure) y Juan Duro, del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

Además, el hall de ingreso de la Legislatura se transformará en una muestra educativa con banners infográficos curados por científicos, una experiencia sonora inmersiva con sonidos del mar, un stand del Club del Mar de Camarones, y la entrega de postales ilustradas por la artista Romina Vargas, inspiradas en las especies que buscan ser protegidas por ley.


OTRAS NOTICIAS:

Asesinato de Robert F. KennedyEstados Unidos desclasificó 10.000 páginas sobre el asesinato de Robert F. Kennedy


La iniciativa se apoya en la Ley XI N° 86, que establece la conservación del Patrimonio Natural y Cultural de la provincia, y apunta a visibilizar las amenazas que enfrentan estas especies, entre ellas, la contaminación, la sobrepesca, el cambio climático y el tránsito marítimo.

“Estas especies tienen un valor excepcional. Declararlas monumento natural es una forma de protegerlas, pero también de construir una identidad chubutense ligada al mar y a su biodiversidad”, expresó la diputada Aguilera.

El evento es abierto al público con inscripción previa en https://forms.gle/UP4QGFXrNpyqcEqR9, y promete ser una cita imperdible para quienes creen que proteger el mar es proteger nuestro futuro.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17