Secuestran leña extraída ilegalmente en el Nahuel Huapi

Policiales20/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Operativo en PN  Nahuel Huapi
Operativo en PN Nahuel Huapi

Este fin de semana, en medio del fuerte movimiento turístico por el feriado de Semana Santa, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó sobre una serie de operativos de fiscalización ambiental realizados en la zona sur del área protegida.

Los procedimientos, ejecutados de forma coordinada por el Departamento de Guardaparques y Gendarmería Nacional Argentina, apuntaron a frenar la extracción ilegal de recursos naturales dentro del parque.


OTRAS NOTICIAS:

Murió el Loco, pero su locura será eternaHugo Orlando Gatti murió este domingo a los 80 años


Durante los controles, los agentes interceptaron varios vehículos que trasladaban productos forestales sin la documentación obligatoria, como la guía o remito de transporte. En todos los casos se trataba de leña de especies autóctonas, lo que reviste un grave impacto ambiental al tratarse de un recurso natural protegido.

Desde la Intendencia del Parque se labraron las actas de infracción correspondientes y se dio inicio al proceso legal y administrativo para sancionar a los infractores, conforme lo establece la normativa vigente para la protección de áreas naturales.

El caso reviste especial gravedad por tratarse de tala de árboles nativos dentro de una reserva natural. La extracción y comercialización sin control de estos recursos no solo representa un delito ambiental, sino que pone en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico del ecosistema cordillerano.


OTRAS NOTICIAS:

Moto en la que viajaba el conocido médicoTragedia en Entre Ríos: un reconocido médico brasileño murió tras un choque en moto


El parque Nahuel Huapi, que abarca zonas de Neuquén y Río Negro, es un área clave en términos de conservación, y su gestión se encuentra fuertemente orientada a combatir este tipo de prácticas que amenazan su sostenibilidad.

Las autoridades remarcaron que este tipo de operativos conjuntos con Gendarmería permiten actuar de forma más efectiva y segura en un territorio tan extenso y de difícil acceso como el parque. Además, destacaron la importancia del trabajo preventivo y educativo para concientizar a la población sobre la ilegalidad y el daño que implica la extracción de leña de áreas protegidas.

“Estas acciones no solo buscan sancionar, sino también evitar que se siga degradando el entorno natural, que es patrimonio de todos los argentinos”, expresaron desde la Intendencia del parque.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17