El recuerdo de los sacerdotes en la Patagonia, hacia el Papa Francisco

Chubut21/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Catedral de Trelew Francisco
Catedral de Trelew Francisco

El sacerdote de la Catedral María Auxiliadora de Trelew, única diócesis creada por el papa Francisco en Argentina, compartió su emoción y gratitud por haber conocido al Pontífice. “Caminó con su gente, fue uno de los nuestros”, expresó en diálogo con #LA17.

El padre Deiby Sánchez, párroco de la Catedral María Auxiliadora de Trelew, brindó un emotivo testimonio en diálogo con #LA17, en el que repasó el legado del papa Francisco, a quien definió como “un verdadero padre, cercano, humilde y entregado”. Sánchez recordó el vínculo especial que la Diócesis de Rawson mantiene con el Sumo Pontífice, al haber sido la única creada por él en su pontificado.


OTRAS NOTICIAS:

Shopping Exhibiciones obscenas y violencia en el baño de un shopping


“Francisco fue alguien que caminó con su pueblo, alguien que se parecía a nosotros, que no miraba desde arriba, sino a los ojos”, dijo el sacerdote, quien es oriundo de Venezuela y actualmente desempeña su ministerio en Chubut. En ese sentido, remarcó que para muchos latinoamericanos, el Papa significó “un igual”, un pastor que supo “mirar al otro sin jerarquías, en una Iglesia que no es piramidal, sino una gran circunferencia donde el centro es Cristo”.

Durante la entrevista, evocó sus primeras impresiones sobre el entonces cardenal Jorge Bergoglio. “Lo conocí antes de que fuera obispo. Era un hombre íntegro, puro en sus palabras y pensamientos. Siempre ordenaba todo hacia el bien. Sacrificado, servicial, amplio de corazón”, expresó.


OTRAS NOTICIAS:

Misa en Buenos Aires por FranciscoEl Vaticano confirmó la causa de fallecimiento del Papa Francisco


Consultado sobre cómo vivió su elección como Papa, el sacerdote señaló que desde Venezuela, su país de origen, se vivió con enorme alegría y cercanía. “Decíamos ‘es de los nuestros’, por su forma de ser, por sus gestos. Como latinoamericanos lo sentíamos parte de nuestra identidad”, afirmó.

Sánchez también destacó el impacto que tuvo Francisco en la comunidad de Trelew, al convertir la parroquia María Auxiliadora en catedral y erigir la nueva diócesis. “Eso marcó profundamente a la comunidad. La gente lo siente muy presente. Hay un vínculo de gratitud y reconocimiento con él”, expresó.


OTRAS NOTICIAS:

CónclaveTras la muerte del Papa: crece el interés por la película que recrea el "Cónclave" del Vaticano


El sacerdote compartió que, aunque no pudo asistir a la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil, donde estuvo el Papa, sí tuvo la oportunidad de verlo de cerca en Panamá. “Estar a pocos metros, ver cómo saludaba a la gente con tanta sencillez, fue una experiencia inolvidable”, contó.

Sobre el proceso de elección de un nuevo Papa, Sánchez fue claro: “No tengo candidato. Se lo dejo al Espíritu Santo. Siempre ha puesto el Papa que la Iglesia necesita en cada momento”.


OTRAS NOTICIAS:

Francisco Foto VaticanoEste es el responso oficial del Vaticano por el eterno descanso del Papa Francisco


Finalmente, el párroco sintetizó el mensaje de Francisco con una imagen: “Nos enseñó a mirarnos de frente. Nos ayudó a entender que no se trata de estar por encima del otro, sino de caminar juntos. Su legado es de amor, de cercanía, de fraternidad”.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17