


Los presos de Mendoza volverán a quedar sin celulares tras un nuevo fallo judicial que revierte la suspensión dictada la semana pasada. El juez de Ejecución Penal Juan Manuel Pina aceptó un recurso del Gobierno provincial y ordenó retomar el retiro de teléfonos en las cárceles Boulogne Sur Mer y San Felipe. La medida había sido interrumpida tras un dictamen previo del juez Sebastián Sarmiento.
La autorización del uso de celulares se había implementado durante la pandemia de COVID-19, como modo de comunicación con familiares. Sin embargo, el Gobierno mendocino resolvió volver a retirarlos progresivamente del sistema penitenciario. El argumento principal es que ya no se justifica su tenencia, y que existen riesgos vinculados al delito organizado desde el interior de las cárceles.
OTRAS NOTICIAS:
El juez Sarmiento había frenado el retiro alegando que el Servicio Penitenciario Federal no cumplía con la cantidad mínima de dispositivos alternativos para la población carcelaria. Según su resolución, debía haber al menos un equipo por cada 200 reclusos. Por eso, dictaminó la suspensión temporal de la medida hasta que se presentara un informe técnico.
Ante ese fallo, la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, interpuso un recurso de apelación. Argumentó que la medida obstaculizaba la política de seguridad provincial y que no existía justificación actual para mantener celulares dentro de los penales. El conflicto derivó en un cruce institucional que se extendió durante una semana.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, el juez Sarmiento se apartó de la causa y fue reemplazado por el juez Juan Manuel Pina. Este último aceptó el planteo del Ejecutivo provincial y resolvió reanudar el retiro de celulares a los presos. La decisión fue comunicada este martes, y ya comenzó a implementarse en los establecimientos penitenciarios.
Fuentes del Gobierno de Mendoza indicaron que evalúan avanzar con un Jury de Enjuiciamiento contra Sarmiento. Aunque la decisión no está confirmada, se analiza si su accionar constituye una obstrucción a una política penitenciaria en curso. El tema también generó debate político en la provincia.
Fuente: N A







