


El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, quedó en el centro de la tormenta. Fue acusado de ordenar la destrucción del monumento al historiador y escritor Osvaldo Bayer. "El repudio se expandió por todo el país", según testimonios.
Un video mostró cómo una retroexcavadora derribaba la obra del escultor Miguel Jerónimo Villalba. La escultura estaba ubicada en el ingreso norte de Río Gallegos, cerca del control policial de Güer Aike. Las imágenes generaron indignación inmediata.
OTRAS NOTICIAS:
A través de una disposición interna, se formalizó la desvinculación de Croppi y Raúl Bórquez. El documento, difundido por La Opinión Austral, solicita iniciar las actuaciones para rescindir los vínculos contractuales. También designa a la abogada Andrea Lebrand para atender el despacho de la jefatura.
La decisión incluye una medida transitoria para la gestión del Distrito 23. Lebrand quedará al frente hasta que se nombre un nuevo titular. No se detalló cuándo se oficializará el reemplazo definitivo.
La destruccón del monumento escaló a nivel judicial. Se presentaron denuncias contra los responsables en diferentes fueros. Además, surgieron críticas desde organizaciones sociales, culturales y políticas.
OTRAS NOTICIAS:
El escultor de la obra, familiares de Bayer y autoridades locales cruzaron versiones con Nación y Provincia. La polémica por la reubicación del monumento avivó el conflicto. "No se respetó la memoria de Bayer", afirmaron los allegados.
Este jueves, el Concejo Deliberante de Río Gallegos intervino en el tema. A pedido del Frente Sindical, declararon "personas no gratas" a Croppi y Bórquez. La medida fue aprobada de manera unánime.
"Como trabajadores reivindicamos la lucha obrera de 1921", expresaron los concejales. El histórico apoyo de Bayer a las huelgas rurales de principios del siglo XX fue recordado durante la sesión. El gesto fue valorado por agrupaciones sindicales.
Fuente: La Opinion Austral







