EVENPa 2025: El Banco Credicoop fortaleció su compromiso con las pymes

Chubut26/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Carlos Manuel Gomila en el Estudio Abierto de #LA17 desde EVENPa
Carlos Manuel Gomila en el Estudio Abierto de #LA17 desde EVENPa

El Banco Credicoop participó por primera vez en EVENPa 2025, y su presencia no pasó desapercibida. Carlos Manuel Gomila, gerente regional para Chubut y Santa Cruz, visitó el Estudio Abierto de #LA17 y expresó que la feria fue un "hallazgo" para fortalecer vínculos con pymes y emprendedores. "Donde están las pymes, estamos nosotros", remarcó.

Con un fuerte arraigo en el modelo cooperativo, el Credicoop sostiene una filosofía que prioriza el crecimiento regional y la producción nacional. Gomila recordó que el banco nació en 1979, fruto de la fusión de 44 cajas de crédito ante restricciones impuestas por el Banco Central. Desde entonces, destacó, "sostenemos el concepto de que el dinero de cada lugar se transforme en ese mismo lugar".

Actualmente, la entidad cuenta con 276 filiales en todo el país, cada una con su comisión de asociados, integrada por clientes que definen estrategias locales. "Más de 3.500 personas trabajan ad honorem para detectar las necesidades de cada región", explicó Gomila. Esta estructura permite diseñar productos y servicios adaptados a realidades específicas.


OTRAS NOTICIAS:

CazadorAllanan la casa de un cazador furtivo que exhibía choiques como trofeos

En el marco de EVENPa, el gerente resaltó que la participación busca generar negocios, compartir visiones y construir relaciones duraderas. También enfatizó la importancia de acompañar a las pymes en tiempos económicos difíciles. "La sustitución de importaciones es uno de nuestros objetivos fundamentales", afirmó.

Gomila fue crítico respecto a los efectos del libre comercio sin regulaciones en el actual contexto internacional. "Cuando todo se deja al libre mercado, se corre el riesgo de caer en oligopolios que perjudican a quienes tienen menor capacidad de competencia", advirtió. Para el Credicoop, el Estado debe intervenir para equilibrar el juego económico y social.

Consultado sobre el valor del dólar y la situación financiera, Gomila consideró que la actual flotación cambiaria refleja decisiones de endeudamiento recientes. "La mirada es si estos préstamos tienen un objetivo productivo o son una solución cortoplacista", analizó, mostrando dudas sobre la estrategia económica vigente.


OTRAS NOTICIAS:

Corte Suprema de Justicia de la nación ArgentinaLa Corte dejó firme una condena contra una dirigente gremial de Chubut por cortar rutas durante una protesta

Sin embargo, llevó tranquilidad respecto a posibles escenarios de crisis como la de 2001. "No creo que estemos en esa situación", aseguró, aunque advirtió sobre la necesidad de corregir el rumbo hacia la protección del mercado interno. Según Gomila, las pymes son esenciales para sostener el empleo, el consumo y el equilibrio económico del país.

El Banco Credicoop, bajo la conducción histórica de Carlos Heller, se mantiene firme en su propósito de ser un banco diferente. "Nos sentimos orgullosos de que nuestros balances los aprueben nuestros propios asociados", finalizó Gomila, reafirmando el compromiso de la entidad con un modelo de banca cooperativa y participativa.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17