Entrevista: Pasión, resistencia y familia en cada kilómetro

Deporte12/05/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Paves y Cejas
Paves y Cejas

En una edición especial del programa "Charlas al Sur" por #LA17, los atletas chubutenses Marcos Paves y Paola Cejas relataron sus recientes experiencias deportivas en el trail y el triatlón, dos disciplinas exigentes que demandan constancia, preparación y equilibrio emocional. Ambos se destacaron en competencias nacionales e internacionales y compartieron detalles sobre sus entrenamientos, vivencias personales y proyectos a futuro.

Paola Cejas obtuvo el tercer puesto en su categoría y el 13° lugar en la general femenina en la última Patagonia Run, tras completar los 110 kilómetros en montaña en menos de 20 horas. Con apenas cinco años en el mundo del running, su progreso ha sido meteórico. “La distancia larga me encantó, no hubo un momento en que pensara en abandonar”, aseguró, destacando su preferencia por las carreras nocturnas y su capacidad para mantener el ritmo sin compañía durante gran parte del trayecto.


OTRAS NOTICIAS:

Kevin Johansen y LiniersKevin Johansen y Liniers presentan su espectáculo de música e ilustración en vivo en Trelew


La experiencia de Paves también fue motivo de celebración. Clasificó al Mundial de Triatlón de la franquicia Ironman que se disputará en Marbella, España, el próximo noviembre. “Fue mi mejor marca hasta ahora, llegué 41° en la general y octavo en mi categoría. Cuando confirmaron que daban seis cupos, supe que estaba adentro”, contó con emoción. El atleta, que inició su carrera hace más de una década, destacó que el entrenamiento sostenido y una planificación estricta fueron claves en su rendimiento.

Ardito y Cejas en los estudios de LA17

Ambos atletas resaltaron el valor del entorno familiar en su camino deportivo. En el caso de Marcos, el sueño es viajar a España con sus hijas y su esposa Nadia: “Queremos vivir esa experiencia todos juntos. Hicimos muchos sacrificios como familia y sería muy especial compartirlo”. Paola, por su parte, reconoció que conciliar su rol de madre, peluquera y corredora requiere organización, pero afirmó que su entorno le permite mantener la motivación.


OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroApuñaló y mató a su ex pareja luego de atacar al hijo con un cuchillo


Durante la charla, también repasaron aspectos logísticos de sus entrenamientos y competencias. Desde la elección de calzado y la importancia de las transiciones en el triatlón, hasta la alimentación previa y durante las carreras. Ambos coincidieron en que el apoyo de profesionales como entrenadores y nutricionistas fue decisivo para lograr una adecuada preparación física y mental.

Marcos compartió que venderán locros, realizarán matebingo y rifas para reunir fondos que financien el viaje al Mundial. “Cada colaboración suma. El pasaje, la bici, el traje, todo implica un esfuerzo enorme”, señaló. Su objetivo es claro: representar a la ciudad en una de las competencias más exigentes del calendario global.


OTRAS NOTICIAS:

goebblesDescubren como fue la última noche de los Goebbels


La nota dejó ver el costado humano de dos deportistas que, sin grandes recursos, compiten de igual a igual con atletas de élite. Paola resumió su filosofía con una frase simple: “Arranqué y no paré más. Hoy, correr es parte de mi vida”. Y Marcos concluyó: “Lo importante no es el lugar en la clasificación, sino superarse uno mismo”.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17