Luego de 25 años, Latam volverá a ser anfitriona de la Asamblea Anual de IATA en Sudamérica

Actualidad02/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Latam volvería a volar en Argentina
Latam volverá a ser anfitriona de la Asamblea Anual de IATA en Sudamérica

La Asamblea General Anual de la IATA volverá a celebrarse en Sudamérica después de más de dos décadas. Latam Airlines será la anfitriona del evento, que se realizará en Río de Janeiro en 2026. La confirmación fue realizada por el CEO de la aerolínea, Roberto Alvo, en diálogo con Noticias Argentinas.

“Es un honor para Latam y para la región”, expresó Alvo, quien destacó el rol estratégico del sector en estos 25 años. Sudamérica logró conectar sus destinos con los cinco continentes y consolidar su industria aeronáutica. La última vez que la IATA celebró su AGM en la región fue también en Río, en 1999.

Alvo resaltó que este regreso implica un reconocimiento al crecimiento y relevancia alcanzados. “Queremos mostrarle al mundo el potencial que tenemos en Sudamérica”, aseguró desde Nueva Delhi. Actualmente, el 40% de los pasajeros de vuelos internacionales en la región elige a Latam.


OTRAS NOTICIAS:

Capón de DolavonDolavon dio a conocer las fechas para una nueva edición de la Keipon Fest

En cuanto a Argentina, el CEO dijo que es un mercado fundamental para la compañía. Con 35 vuelos diarios hacia ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Tucumán y Córdoba, el país está integrado a los hubs regionales. La nueva ruta entre Lima y Córdoba ampliará aún más la conectividad nacional.

El regreso del vuelo Buenos Aires–Miami, vía Santiago, fue posible gracias a la política de Cielos Abiertos. Esta apertura impulsó la expansión de operaciones en el país y consolidó la presencia de la empresa. La estrategia apunta a reforzar la red internacional y aprovechar los nuevos acuerdos bilaterales.

Latam ya opera por encima de los niveles prepandemia y proyecta cerrar 2025 con 20% más de capacidad que en 2019. Entre los obstáculos aún vigentes, mencionó la escasez de motores y la demora en entregas de aeronaves. Sin embargo, la aerolínea logró sostener su crecimiento y apuesta a nuevas incorporaciones.


OTRAS NOTICIAS:

Intento de robo en Puerto MadrynMadryn: el dueño de la casa evitó el robo de una moto en su patio

El Airbus 321XLR se sumará a la flota en 2027 y permitirá abrir rutas directas desde ciudades no conectadas hasta ahora. Esta incorporación será clave para ampliar el alcance regional de largo radio. Además, las mejoras tecnológicas permitirán mantener estándares globales de servicio.

La conectividad Wi-Fi alcanza hoy al 95% de los vuelos de corto alcance, y avanza en los de largo alcance. Latam también renovó sus interiores con tecnología de punta y nuevos asientos. Ya cuenta con dos aeronaves con cabinas business que incluyen puertas privadas, una novedad en la región.

“Seremos la primera aerolínea sudamericana con ese nivel de confort en clase ejecutiva”, concluyó Alvo. La apuesta es posicionar a la compañía como referente regional con servicios a la altura de las principales del mundo. La AGM será una plataforma clave para visibilizar ese posicionamiento ante los grandes actores de la aviación global.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17