

Chubut: cómo avanza la Investigación por estafa millonaria con cheques robados entre tres ciudades
Policiales02/06/2025

La Fiscalía de Puerto Madryn avanza con una investigación por una estafa millonaria organizada, tras una maniobra que comenzó con una supuesta compra de equipos de calefacción y derivó en allanamientos, detenidos, cheques robados y un prófugo que llegó desde Mendoza. El fiscal jefe, Alex Williams, brindó detalles del caso en una entrevista con el programa El Quinto Poder, por #LA17.


La maniobra comenzó cuando un supuesto cliente contactó por WhatsApp a un comercio madrynense dedicado a sistemas de calefacción. Realizó consultas técnicas, acordó condiciones y concretó la compra con un cheque cercano a los 17 millones de pesos. Un hombre retiró la mercadería, pero el cheque resultó ser robado y fue rechazado al intentar depositarlo.
OTRAS NOTICIAS:
“La operación fue completamente simulada”, explicó Williams, quien detalló que la fiscalía comenzó de inmediato una serie de procedimientos para reconstruir los movimientos. La policía analizó cámaras del local, declaraciones y el anillo digital de la ciudad, logrando identificar el taxi que transportó la mercadería.
El rastro condujo a Trelew, donde parte de los equipos fueron descargados en una vivienda. El resto fue trasladado en dos autos identificados por testigos y registros: un Volkswagen rojo y un Renault Megane blanco. Según explicó el fiscal, las viviendas utilizadas no pertenecían a los autores, sino a personas contactadas por “conocimiento personal”.
OTRAS NOTICIAS:
Durante los allanamientos se secuestraron calderas, más de cinco millones de pesos en efectivo y teléfonos celulares que ahora son analizados por peritos. También se detectaron otros cheques sospechados de ser apócrifos, lo que abre la posibilidad de que existan más víctimas y hechos similares.
Uno de los principales acusados permanece prófugo. Es oriundo de Mendoza y, según Williams, fue parte central del operativo: “Vino especialmente a concretar la maniobra y desapareció después”, afirmó. La jueza de garantías ordenó la detención de los sospechosos que residen en Puerto Madryn, Trelew y Playa Unión.
OTRAS NOTICIAS:
La logística detectada abarca coordinación, transporte, premeditación y vínculos previos entre los implicados. Uno de ellos tiene antecedentes penales, lo que sugiere —para el fiscal— que podría tratarse de una estructura delictiva repetida en el tiempo. “Esto no fue improvisado”, insistió Williams.




El “Toretto” de Taquimilán desató una persecución insólita en el norte neuquino

Detenido por “no tener DNI”: el nuevo Estatuto policial prende las alarmas










