


Una trágica jornada se vivió este domingo en el fútbol del interior argentino cuando Enzo Pittau, delantero de 35 años del club Don Orione, falleció en pleno partido tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. El hecho ocurrió en Machagai, localidad cabecera del departamento Veinticinco de Mayo, durante un encuentro del torneo federativo provincial ante Club Unión. La noticia, que impactó de lleno en la provincia de Chaco y repercutió en todo el país, dejó al descubierto además la ausencia de servicios médicos adecuados en el evento deportivo.


El fatídico episodio sucedió cerca del final del primer tiempo. A los 41 minutos, Pittau recuperó una pelota desde el piso, se reincorporó, avanzó unos metros y, sin mediar contacto con otro jugador, se desplomó sobre el césped ante la mirada atónita de sus compañeros, rivales y el público. La conmoción fue inmediata. Todos quedaron paralizados: no hubo choque previo, ni señal alguna que anticipara la tragedia.
OTRAS NOTICIAS:
Lo más alarmante del caso es que en el estadio no había ambulancia disponible. La falta de asistencia médica obligó a que el futbolista fuera trasladado en un vehículo particular al hospital de Machagai. Sin embargo, pese a los esfuerzos, al llegar al centro médico se confirmó su fallecimiento como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
Enzo Pittau era una figura querida y respetada en el fútbol chaqueño. Había tenido una trayectoria que incluyó pasos por las inferiores de Deportivo Armenio, Chaco For Ever, el Club de la Universidad del Nordeste (CUNE) y equipos del Ascenso italiano.
OTRAS NOTICIAS:
También jugó en la tercera división de Suiza y la segunda de España, experiencias que enriquecieron su carrera antes de regresar a su tierra natal. En declaraciones previas, había contado que volvió a Chaco para estar cerca de su abuelo enfermo, un gesto que revelaba su fuerte lazo familiar y humano.
El fallecimiento de Pittau no solo dejó un vacío en Don Orione y en la liga chaqueña, sino que encendió nuevamente el debate sobre las condiciones de seguridad en el fútbol regional. La falta de una ambulancia en el lugar, un requisito básico para cualquier evento deportivo, expuso una negligencia grave que podría haber tenido consecuencias diferentes si se hubiera actuado con previsión.
Fuente: TyC









