


A partir del 1 de junio entraron en vigencia una serie de cambios jerárquicos en la estructura policial de Puerto Madryn, en el marco de una reorganización interna dispuesta por la Jefatura de Policía del Chubut. Los movimientos, notificados oficialmente el pasado 30 de mayo, incluyen tanto el recambio en la conducción de la Unidad Regional como la reasignación de jefaturas en varias comisarías de la ciudad.


En primer término, se oficializó la designación del Comisario Mayor Diego Williams como nuevo jefe de la Unidad Regional de Policía con sede en Puerto Madryn. Estará acompañado por el Comisario Inspector César Avendaño, quien asumió como segundo jefe. Williams expresó su compromiso con el cargo y remarcó su conocimiento profundo del territorio: “Ya vengo cumpliendo funciones como Segundo Jefe desde hace un año y medio y he sido responsable de todas las dependencias locales”, sostuvo.
OTRAS NOTICIAS:
El movimiento generó, a su vez, un efecto en cadena sobre las principales comisarías. El Comisario Inspector Gustavo Jaramillo dejó la jefatura de la Comisaría Primera para asumir como jefe de la Sección Operaciones dentro de la misma Unidad Regional. Su lugar fue ocupado por el Comisario Inspector Pablo Carrizo, quien venía de desempeñarse como jefe en la Comisaría Segunda.
En cuanto a la Comisaría Segunda, ubicada en la zona norte de la ciudad, su nueva conducción estará a cargo del Comisario Inspector Víctor Castillo, quien dejó la Comisaría Cuarta. En reemplazo de este último, fue designado el Comisario Diego Mallea, quien prestaba funciones previamente en la Comisaría Primera.
Otro de los relevos destacados ocurrió en el área de Policía Comunitaria, que ahora estará liderada por la Principal Emilse García. La oficial venía desarrollando tareas en la Comisaría Primera y reemplazará a la Comisaria Gloria Riffo, quien a su vez pasará a ocupar el rol de segunda jefa en esa misma dependencia.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, las comisarías Tercera y Quinta, así como las delegaciones ubicadas en Telsen y Puerto Pirámides, no sufrirán modificaciones en sus respectivas conducciones.
Al ser consultado sobre los objetivos de su gestión, Williams destacó que “el plan de seguridad va a seguir siendo el que tenemos, aunque siempre es necesario hacer ajustes tanto en lo preventivo como en lo operativo”. Además, valoró el trabajo articulado con otras instituciones locales y puso el foco en continuar mejorando los indicadores delictivos: “Contamos con una estadística muy buena de hechos esclarecidos y una tasa elevada de detenciones en flagrancia, lo cual refleja un sólido trabajo en calle”, concluyó.









