Puerto Madryn se prepara para un 19 de junio con memoria, pan y relatos compartidos

Chubut02/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Daniel Belmar
Daniel Belmar

El Centro de Veteranos de Puerto Madryn confirmó que el próximo 19 de junio se realizará un acto en el monumento a los caídos en Malvinas. La ceremonia incluirá el enterramiento de una cápsula del tiempo y una charla internacional con excombatientes. Las actividades se organizaron con apoyo de organizaciones, instituciones y vecinos.

Daniel Belmar, referente del Centro de Veteranos, destacó en diálogo con #LA17 que “el pan siempre va a estar presente” como símbolo. El pan ya formó parte de otras conmemoraciones y tendrá nuevamente un rol protagónico. La organización cuenta con el acompañamiento logístico de ATE y otras entidades.

El acto central se realizará entre las 12:30 y las 13:00 en el espacio de memoria ubicado frente al mar. La fecha evoca una historia poco conocida del conflicto en el Atlántico Sur. El equipo organizador viene ajustando los últimos detalles desde el fin de semana.


OTRAS NOTICIAS:

Cecilia StrzyzowskiA dos años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Clan Sena irá a juicio por jurados

Durante la mañana se desarrollará una charla en el Ecocentro con participación de un veterano argentino y un exsoldado galés. Ambos estuvieron en el buque Canberra y mantuvieron contacto a través de una tarjeta postal. “Hablamos de una relación que fue y se desarrolló el 19 de junio”, explicó Belmar.

El soldado galés visitó en el pasado capillas galesas en Gaiman y Trelew, hecho que también será mencionado en el encuentro. El vínculo, lejos de promover una amistad con el enemigo, apunta a recuperar experiencias humanas complejas. “No somos amigos y tampoco todos son buenos”, aclaró el excombatiente argentino.

La charla será transmitida dentro del Ecocentro y contará con traducción al galés. Belmar realizó una visita a Gaiman para gestionar esa participación especial. “La historia del Canberra vuelve con fuerza emocional”, sostuvo el organizador.


OTRAS NOTICIAS:

El equipo de Puerto Madryn inicia esta noche los playoffs del Torneo Federal ante Independiente de General PicoEsta noche con el aliento del Benito, Guillermo Brown va por la victoria en el arranque de playoffs ante Independiente de Pico

El acto incluirá también una interpretación musical en homenaje a los caídos y sobrevivientes. Se trata de una canción ya instalada como himno local para la memoria colectiva. Artistas de la ciudad serán parte activa de la jornada.

Los contenidos ya fueron definidos, aunque resta ensamblar el organigrama final de actividades. También se prevé el armado de un espacio gastronómico coordinado con la cocina de General Almería. “Vamos a ver si se puede cocinar algo para después del acto”, comentó Belmar.

El encuentro no busca solemnidad, sino cercanía con quienes transitaron el conflicto y sus huellas. Se trata de una jornada pensada para compartir y recuperar relatos que no siempre tienen lugar. “Mucho para compartir”, dijo Belmar al cerrar su intervención.


OTRAS NOTICIAS:

El ciclista cerró una destacada actuación en el GP Abimota y se metió entre los mejores Sub23.Fabrizio Crozzolo brilla en Portugal: top Sub23 en el GP Abimota

Durante la semana habrá conferencias de prensa para informar a la comunidad. El evento se inscribe en una lógica interinstitucional que el Centro de Veteranos impulsa desde 2019. “Cada uno tiene una función muy especial”, destacó el referente local.

Las acciones del 2 de abril sirvieron como base para diseñar esta nueva conmemoración. El equipo repetirá el esquema organizativo en el monumento a los caídos. Se espera una alta participación de vecinos y visitantes.

La cápsula del tiempo será enterrada como parte del acto principal. Su contenido fue preparado por integrantes del Centro y representantes de distintas organizaciones. El gesto simboliza el paso del tiempo, la memoria y el porvenir.


OTRAS NOTICIAS:

Incendio en CórdobaCórdoba declara el estado de alerta ambiental por riesgo extremo de incendios hasta fin de año

“Estamos parando la orejita”, dijo Belmar en tono informal, refiriéndose a la escucha de nuevas propuestas. El equipo organizador incorporó ideas de vecinos y agrupaciones sociales. El trabajo colaborativo fue central en la construcción del evento.

La presencia del pan como símbolo y alimento refuerza el sentido colectivo del acto. “El pan siempre va a estar presente”, insistió Belmar con convicción. La frase sintetiza la idea de compartir, recordar y reconstruir comunidad.

Puerto Madryn vivirá así una jornada de memoria profunda, diálogo histórico y participación activa. Veteranos y vecinos volverán a encontrarse para resignificar el pasado en presente. “Vamos a compartir esto con todos los habitantes de Puerto Madryn”, concluyó.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17