

A dos años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Clan Sena irá a juicio por jurados
Policiales02/06/2025

Se cumplen dos años de uno de los crímenes más conmocionantes de la historia reciente en Argentina. El 2 de junio de 2023, Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez ingresando al domicilio de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en la provincia de Chaco. Las cámaras de seguridad registraron su entrada, pero nunca su salida. Esa imagen se convirtió en el último rastro visual de la joven de 28 años. Desde entonces, comenzó una investigación que destapó una trama de violencia, encubrimiento y vínculos políticos que sacudieron los cimientos del poder local.


Aunque el cuerpo de Cecilia jamás fue hallado, la investigación logró reunir pruebas contundentes que permiten afirmar que fue asesinada en esa vivienda, trasladada a una chanchería familiar, incinerada y que sus restos fueron posteriormente esparcidos en distintas zonas del barrio Emerenciano.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los elementos encontrados figuran el anillo de compromiso, un dije, fotografías y dieciséis piezas dentarias, todas identificadas como pertenecientes a la víctima. Además, surgieron datos reveladores como un acta de divorcio firmada apenas cuatro días después del casamiento entre Cecilia y César Sena, documento que luego se comprobó que contenía una firma falsa de la joven.
El caso tuvo un fuerte impacto político. Emerenciano Sena y Marcela Acuña no solo eran conocidos líderes piqueteros, sino que mantenían estrechos vínculos con el entonces gobernador Jorge Capitanich. La repercusión del femicidio provocó una ruptura institucional sin precedentes en Chaco, lo que contribuyó a que Capitanich perdiera las elecciones provinciales. La causa trascendió el ámbito judicial y se convirtió en un símbolo de las luchas sociales contra la impunidad y la violencia de género.
A pocos días del inicio del juicio, el Clan Sena y sus presuntos cómplices permanecen detenidos en cárceles de máxima seguridad. César Sena está procesado como autor del homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres, Emerenciano y Acuña, están imputados como partícipes primarios. Otros implicados —Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González— enfrentarán cargos por encubrimiento agravado.
OTRAS NOTICIAS:
Este martes 3 de junio se llevará a cabo la tercera audiencia preliminar, donde las partes debatirán sobre nulidades y cuestiones técnicas antes del comienzo del juicio por jurados, una modalidad elegida por el fuero chaqueño para este caso emblemático. La familia de Cecilia, que se trasladó al sur del país por razones de seguridad, optó por no realizar actos públicos en esta fecha.
La madre de la joven, Gloria Romero, había denunciado en reiteradas oportunidades que los Sena “manejan todo desde la cárcel”, sugiriendo la persistencia de sus conexiones políticas incluso tras las detenciones.









