


El monóxido de carbono provocó dos muertes en menos de un día en la región del Alto Valle. Una tercera víctima lucha por su vida en una clínica de General Roca. Las tragedias ocurrieron en Cipolletti y en Allen.


Un joven de 29 años apareció muerto en su casa. Un allegado alertó a la policía luego de intentar contactarlo sin éxito. El hombre halló el cuerpo sin reacción sobre una cama, tras observar desde una ventana.
Dentro de la vivienda se detectó alta concentración de monóxido de carbono. La policía y los peritos trabajan para confirmar las causas del fallecimiento. La autopsia y las pericias deberán cerrar las dudas.
Otra víctima fatal en Allen
Una mujer de 65 años falleció y su hija fue hospitalizada con síntomas graves. Ambas fueron halladas desvanecidas dentro de la vivienda. La policía actuó tras un llamado por posible pérdida de gas.
Un operativo intentó determinar el origen de la intoxicación. La joven fue trasladada de urgencia a una clínica. La situación genera alerta en toda la zona.
Síntomas y señales de alerta
El monóxido de carbono no tiene olor, color ni sabor. Los síntomas más frecuentes incluyen:
.Dolor de cabeza
.Mareos
.Somnolencia
.Cansancio extremo
.Náuseas o vómitos
.Pérdida del conocimiento
.Palpitaciones
.Paro cardiorrespiratorio
OTRAS NOTICIAS
La intoxicación suele afectar a varias personas al mismo tiempo en un ambiente cerrado.
Cómo prevenir una tragedia
Ventilar los ambientes y controlar los artefactos resulta clave. El monóxido puede acumularse de forma silenciosa y mortal. Algunas recomendaciones esenciales incluyen:
.Verificar la correcta instalación de calefactores y estufas
.No utilizar hornallas para calefaccionar
.Apagar brasas y llamas antes de dormir
.No encender motores a combustión en espacios cerrados
.Revisar la llama: su color debe ser azul
Presencia de hollín o manchas oscuras puede señalar acumulación de gas.
Fuente: LMN









