Puerto Madryn vivió una nueva edición del festival “Convivir en el Deporte”

Deporte03/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Convivir en el Deporte
Convivir en el Deporte

Más de una decena de disciplinas accesibles formaron parte de la séptima edición del festival inclusivo. La propuesta, organizada por la Subsecretaría de Deportes municipal, convocó a participantes de todas las edades. La inclusión fue el eje que atravesó cada jornada y cada experiencia compartida.

Durante una semana se sucedieron actividades que combinaron deporte adaptado y convencional. Especialistas y referentes locales acompañaron los espacios formativos, recreativos y competitivos. El objetivo fue visibilizar la práctica deportiva como derecho y como encuentro.

La convocatoria incluyó fútbol para ciegos, básquet adaptado, kayak, SUP, equinoterapia y clínicas de fútbol playa. También se ofrecieron actividades de ajedrez, atletismo, karate, arquería, boccia, Zumba y una kermesse accesible. Todas las disciplinas fueron adaptadas para garantizar la participación real de cada persona.

Fútbol para ciegos en Puerto Madryn


OTRAS NOTICIAS:

Oficina PAMI Esquel Foto EQS NotasEl Círculo Médico de Esquel suspendió la atención a los afiliados del PAMI

El Instituto Superior de Formación Docente N°803 se sumó con las Jornadas de Inclusión Educativa. En su segunda edición, se trabajaron enfoques de Derechos Humanos y accesibilidad en el sistema educativo. La formación docente se volvió parte del entramado comunitario del festival.

Las jornadas familiares invitaron a vivenciar los deportes junto a los seres queridos. Padres, madres, hermanos y cuidadores compartieron prácticas con los participantes. Fue una instancia de integración emocional que fortaleció los vínculos a través del juego y el movimiento.

Puerto Madryn consolida esta propuesta como parte de su identidad deportiva y social. El festival “Convivir en el Deporte” no solo convoca a deportistas con discapacidad sino a toda la comunidad. El encuentro interinstitucional refuerza la idea de que el deporte también educa y transforma.

Deporte accesible en Puerto Madryn


OTRAS NOTICIAS:

Autotest VPHMás de 300 afiliadas a Seros ya accedieron al autotest de VPH en Chubut

Las actividades al aire libre y en espacios cerrados se adaptaron a cada necesidad. La planificación incluyó recursos materiales, personal capacitado y acompañamiento técnico. Cada actividad se pensó desde la empatía y la participación plena.

La práctica de deportes adaptados no busca competir con el deporte convencional. Se trata de abrir espacios donde todos puedan encontrar una manera de moverse, expresarse y disfrutar. La diversidad de cuerpos y formas de juego fue celebrada como parte del evento.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17