Petrolera "Low Cost" va por su octavo pozo en la Cuenca del Golfo San Jorge, en Chubut

Chubut04/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Petroleo imagen de archivo
Petroleo imagen de archivo

La empresa PECOM, del Grupo Pérez Companc, continúa acelerando su desarrollo en la Cuenca del Golfo San Jorge, Chubut, en medio de un escenario desafiante por la baja sostenida del precio internacional del crudo. La compañía adoptó un modelo de operadora low cost para garantizar eficiencia operativa y mantener la competitividad con una estructura liviana y flexible.

Una operadora low cost en la industria petrolera se caracteriza por reducir al mínimo los costos fijos (overhead), simplificar la toma de decisiones y optimizar procesos para operar con alta eficiencia ante precios bajos del petróleo. PECOM diseñó esta estrategia desde cero al retomar su rol operativo en 2023, tras casi veinte años dedicada exclusivamente a servicios. Así, la compañía logró reposicionarse rápidamente y ya perfora su octavo pozo en el clúster El Trébol – Escalante.


OTRAS NOTICIAS:

Ana Clara RomeroRomero impulsa diálogo para resolver el conflicto pesquero sin afectar salarios ni empresas


El director de Upstream de PECOM, Andrés Ponce, destacó que el rápido avance se explica en parte por el respaldo del Gobierno de Chubut y la coordinación con actores clave de la cuenca, incluyendo gremios y proveedores regionales. La empresa tomó el control del clúster El Trébol – Escalante en noviembre de 2024 y de Campamento Central – Cañadón Perdido en febrero de este año, implementando un plan “ajustado y ambicioso” que se ejecuta con eficiencia y agilidad.

Sin embargo, la caída del precio internacional del barril de petróleo —de valores estimados entre 75 y 80 dólares a menos de 60 dólares— impacta directamente en la rentabilidad del sector. A esto se suma el elevado costo argentino en dólares, que afecta a toda la cadena productiva. “Es muy importante y atraviesa todos los sectores productivos”, explicó Ponce.


OTRAS NOTICIAS:

Andreina Flores entrevistada por Martín Berrade en Francia#LA17 en París: Andreina Flores, la voz de RFI que conecta Francia con América Latina


En respuesta, PECOM fortaleció su modelo operativo de bajo costo, con un organigrama simple y pocas líneas de decisión para agilizar la gestión y las optimizaciones. “Son tres líneas en el organigrama del Upstream. Las decisiones son rápidas y las optimizaciones también”, precisó el directivo.

El objetivo principal es preservar la resiliencia de los activos bajo condiciones de rentabilidad ajustada, garantizando la continuidad operativa sin depender de un aumento inmediato en los precios internacionales. De hecho, PECOM prevé estabilidad en los precios para lo que resta de 2025 y principios de 2026, por lo que “el esfuerzo tiene que ser compartido por todas las partes”.

Fuente: Eolomedia

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17