


La Municipalidad de Rawson anunció la designación de Mirna Vallejos como nueva secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, en reemplazo de Anahí Olivera. La funcionaria asumirá el cargo en los próximos días, tras cinco años de trayectoria en distintas áreas sociales del municipio. El nombramiento apunta a sostener y profundizar las políticas de bienestar comunitario impulsadas por la actual gestión.


Vallejos llega con una sólida experiencia dentro de la administración municipal, donde se desempeñó como directora y subsecretaria de Promoción Social, así como en el área de Familia. Su designación fue confirmada por el intendente Damián Biss, quien valoró su compromiso y conocimiento del territorio. La continuidad de programas clave y la incorporación de nuevas iniciativas serán ejes centrales de su gestión.
OTRAS NOTICIAS:
“Venimos trabajando en el área desde hace años y la idea es continuar con el trabajo realizado, sumando nuevos proyectos que fortalezcan los programas sociales existentes y atiendan la realidad de las familias de Rawson”, afirmó la flamante secretaria. El enfoque estará centrado en la cercanía con los vecinos y en respuestas concretas a sus necesidades. La planificación será otro pilar de su labor.
La salida de Anahí Olivera se produjo por motivos personales y fue comunicada formalmente días atrás. Desde el municipio destacaron su paso por la Secretaría y agradecieron su dedicación al frente del área. Vallejos asume en un momento de importantes desafíos sociales para la ciudad.
La gestión de Vallejos pondrá especial atención en el sostenimiento de programas como Electrointensivos, Plan Calor y la Actualización de Datos para la Tarjeta Social. Estas políticas han sido fundamentales para acompañar a los sectores más vulnerables durante los meses críticos del año. También se trabajará en la mejora de su alcance y ejecución.
OTRAS NOTICIAS:
Otras acciones que continuarán son las actividades de “La Muni en tu Barrio”, las Colonias para Adultos Mayores y los Talleres comunitarios. Estas propuestas permiten un acercamiento directo entre el municipio y la ciudadanía. Además, se fortalecerán las áreas de Juventud, Mujer, Género y Diversidad, y Discapacidad.
La flamante funcionaria destacó la necesidad de mantener una escucha activa y permanente en los barrios. “El objetivo es mantener un trabajo permanente de acercamiento municipal hacia los vecinos”, subrayó. El trabajo territorial será clave para ajustar las políticas a la realidad cotidiana.







Torres firmó y Chubut medirá cada año cuántos chicos comprenden lo que leen








