


Franco Mastantuono atraviesa días de vértigo en su carrera profesional tras destacarse en River Plate, debutar en la Selección argentina y estar a punto de sellar su traspaso al Real Madrid. Con apenas 17 años, el juvenil oriundo de Azul se perfila como la venta más cara del fútbol argentino, una cifra que supera incluso transferencias históricas. Su nivel, proyección y madurez futbolística lo posicionaron en la mira de los grandes clubes europeos.


Luego de semanas de negociaciones, River y Real Madrid llegaron a un acuerdo de palabra para el traspaso del joven delantero. Sin embargo, aún quedan detalles relevantes por resolver antes de que la operación se concrete por completo. El principal punto de fricción es la modalidad de pago, clave para ambos clubes y también para el jugador.
OTRAS NOTICIAS:
El Real Madrid se comprometió a abonar una cifra cercana a los 45 millones de dólares, pero resta definir si será en cuotas o mediante la ejecución directa de la cláusula de rescisión. Si se opta por esta última opción, la decisión quedará en manos del propio futbolista, que debería activarla unilateralmente. La alternativa del pago en tres partes se ve como más viable desde el punto de vista contable para el club español.
El conjunto merengue necesita respetar el fair play financiero de UEFA, razón por la cual prefiere evitar la cláusula. La compra escalonada le permitiría ordenar sus balances y cumplir con los límites establecidos por las normas europeas. Esta estrategia también abre una ventana de negociación para River.
El club argentino busca retener a su joya al menos hasta junio de 2026, o al menos hasta diciembre de este año, para seguir contando con él en competencias clave. En especial, el Mundial de Clubes de la FIFA que se celebrará entre el 15 de junio y el 13 de julio representa una meta inmediata para Mastantuono y River. Marcelo Gallardo quiere tener al jugador disponible en ese torneo internacional.
OTRAS NOTICIAS:
Del otro lado, Real Madrid pretende que Mastantuono viaje a España apenas se cierre el acuerdo, para sumarse de inmediato a la pretemporada. El deseo de Xabi Alonso, flamante entrenador del equipo madrileño, fue clave para convencer al futbolista. El DT lo llamó personalmente para manifestarle su interés y proyectarlo en el nuevo ciclo del club.
El contacto directo entre Alonso y Mastantuono inclinó la balanza a favor del club blanco, en una puja donde también había intervenido el Paris Saint-Germain. El jugador descartó la opción francesa, seducido por la historia del Real Madrid y la posibilidad de crecer bajo su exigente estructura. Esta elección personal agilizó los diálogos entre River y el gigante español.
El joven futbolista se mostró entusiasmado y dispuesto a dar el salto a Europa, aunque también expresó su deseo de despedirse en cancha con un título importante. Su desempeño en el último Superclásico ante Boca, donde marcó un gol, fortaleció aún más su perfil competitivo. Los hinchas riverplatenses comenzaron a preparar una posible despedida a la altura de su irrupción.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el entorno del jugador se filtró que la familia apoya la decisión, pero quiere que el pase se haga bajo condiciones favorables para todas las partes. El entorno también evalúa los tiempos del cambio cultural, deportivo y personal que implica mudarse a otro país a tan corta edad. El Real Madrid, por su parte, le garantiza un entorno de acompañamiento y adaptación.
En las últimas horas, se reunieron dirigentes de ambos clubes para seguir afinando los puntos del contrato y los compromisos de calendario. La transferencia podría cerrarse formalmente en las próximas semanas, con un anuncio oficial cuando se firme toda la documentación. Por ahora, Mastantuono sigue entrenando con River a la espera de definiciones.
Fuente: N A









