La UBA gana concurso y se sube a la Luna con la NASA

Otros Temas09/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
La UBA llega a la Luna
La UBA llega a la Luna

La Facultad de Ingeniería de la UBA participará de una misión lunar de la NASA. Será en abril de 2026, cuando Artemis II lleve astronautas al espacio tras más de cincuenta años.

El proyecto incluye al microsatélite ATENEA, creado en Argentina. Este satélite será uno de los CubeSat que se desplegarán antes del acercamiento a la Luna.


OTRAS NOTICIA:

Antonela y Shakira después del show en MiamiAntonela y Shakira sellaron la paz en Miami


La Comisión Nacional de Actividades Espaciales lidera el trabajo. Diversas instituciones académicas y científicas nacionales colaboran con el diseño, construcción y puesta en órbita.

“Esto tiene hoy su máxima expresión en el Proyecto ASTAR”, dijo el decano Alejandro Martínez. El docente remarcó que la FIUBA trabaja en este campo desde hace años.

La Facultad de Ingeniería colabora desde el área de Electrónica. También participan los Departamentos de Física y Mecánica con aportes específicos al sistema.


OTRAS NOTICIA:

Nueva jornada de castración gratuita para perros y gatos en el barrio GüemesNueva jornada de castración gratuita para perros y gatos en el barrio Güemes


ATENEA medirá radiación y validará sistemas de comunicación. Además, probará componentes tecnológicos y recopilará datos GPS en condiciones extremas.

El satélite es de clase 12U y mide 30 por 20 por 20 centímetros. Su objetivo es probar tecnologías útiles para misiones futuras en el espacio profundo.


OTRAS NOTICIA:

De derecha a izquierda: Martín Berrade, Quique Figueroa y Víctor Hugo Magaña (Foto: RFI)Radios de Latinoamérica se unieron en París para pensar el futuro del aire en tiempos digitales


La misión Artemis II durará diez días y usará la nave Orión. Cuatro astronautas viajarán hasta orbitar la Luna en una travesía que marcará un regreso histórico.

La UBA suma así un logro técnico y académico sin precedentes. La educación pública argentina gana un lugar simbólico en la exploración espacial.

Fuente: IProfesional

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17