Trelew convoca a ballets y grupos de danzas para el gran Pericón Nacional del 9 de Julio

Chubut11/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Pericón Nacional
Pericón Nacional

Con motivo del Día de la Independencia, la Municipalidad de Trelew lanzó una convocatoria abierta a ballets folclóricos y agrupaciones de danzas tradicionales para participar del Gran Pericón Nacional, una de las actividades centrales con las que se celebrará la fecha patria el próximo 9 de julio. El evento, de fuerte impronta simbólica, se propone reunir a representantes de distintos espacios culturales de la ciudad para rendir tributo a la identidad nacional a través del baile.

Desde el área de Cultura del Municipio se extendió la invitación a escuelas, academias y agrupaciones artísticas interesadas en formar parte del espectáculo. Quienes deseen sumarse deben comunicarse al número (2804) 719661, donde recibirán información sobre la organización y ensayos previos al evento.Convocatoria Pericón


OTRAS NOTICIAS: 

Centeno desaparecidoLas zapatillas y el pantalón del cuerpo hallado en el río, coinciden con Emanuel Centeno


El Gran Pericón Nacional se desarrollará como parte del acto oficial por la conmemoración del 208° aniversario de la Independencia Argentina, declarada el 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán. En aquel histórico momento, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la ruptura definitiva con la monarquía española y cualquier otra dominación extranjera, dando origen a un proceso soberano que marcaría el nacimiento del Estado argentino.

En este marco, Trelew apuesta a una celebración popular con fuerte arraigo cultural, donde la danza cumple un rol protagónico como expresión del sentir patrio. El pericón, tradicional danza criolla de estructura colectiva, simboliza la unión de los pueblos y el orgullo por las raíces nacionales, siendo una de las coreografías más representativas de las fiestas patrias.


OTRAS NOTICIAS: 

Biblioteca Andrés GarateInauguraron una biblioteca en homenaje al veterano de guerra Andrés Garate


La participación de agrupaciones culturales en este tipo de actos no solo fortalece el vínculo entre la ciudadanía y su historia, sino que también pone en valor el trabajo sostenido de los espacios de formación artística, que promueven el desarrollo de talentos locales y la preservación del patrimonio intangible argentino.

La propuesta busca también estimular la participación comunitaria, fomentar el encuentro entre generaciones y posicionar al arte como un canal de celebración y reflexión. El evento contará con un despliegue especial que incluirá vestimenta típica, música en vivo y un marco protocolar acorde a la trascendencia de la fecha.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17