A un año de la desaparición de Loan Peña, no hay novedades, ni avances en la causa

Policiales12/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Loan
Loan

Este viernes se cumple un año desde la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela, en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. A pesar del tiempo transcurrido, la causa no registra avances significativos, y las incógnitas sobre lo sucedido permanecen intactas, mientras que siete personas están procesadas con prisión preventiva por su presunta participación en la sustracción y ocultamiento del menor.

Loan asistió a un almuerzo familiar con su padre y un grupo de personas, entre ellos Laudelina Peña, Camila, Macarena, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Antonio Benítez, Victoria Caillava, Carlos Pérez y el comisario Walter Maciel. Durante la jornada, un grupo se dirigió al naranjal cercano a buscar frutas, momento en el cual el niño desapareció.


OTRAS NOTICIAS:

INDECLa inflación de mayo fue del 1,5% y confirma la tendencia descendente


Al principio, se creyó que el menor se había perdido, lo que motivó intensos rastrillajes en más de 12.000 hectáreas, con la participación de policías, bomberos, rescatistas y vecinos. Sin embargo, rápidamente surgieron dudas en la investigación cuando el comisario Maciel aseguró falsamente que Loan había sido hallado. Esa mentira marcó un antes y un después en la causa.

Con el correr de los días, las detenciones comenzaron a acumularse: primero Millapi, Ramírez y Benítez, por abandono; luego, un giro inesperado llevó al arresto del matrimonio Caillava-Pérez, sospechados de secuestro con fines de trata, tras encontrarse rastros odoríferos del niño en su camioneta. Finalmente, Maciel fue detenido por encubrimiento y manipulación de pruebas.

La investigación, que pasó del fuero provincial al federal, avanzó bajo la hipótesis de que Loan fue sustraído y alejado del lugar en el vehículo de los Pérez-Caillava, y que Maciel colaboró activamente para entorpecer la búsqueda. A esta teoría se sumaron declaraciones clave, como la de Laudelina Peña, quien confesó que su sobrino había sido atropellado y que se montó un operativo de encubrimiento, aunque sus dichos resultaron plagados de contradicciones.


OTRAS NOTICIAS: 

Nueva detención de Facundo Jones HualaJones Huala será trasladado a la cárcel federal en Rawson, por apología del crimen


Durante el año transcurrido, el caso acumuló pistas falsas, denuncias infundadas y un sinfín de teorías: desde la aparición de un niño parecido en un shopping de Colombia hasta búsquedas infructuosas en Santa Cruz y Chubut. A pesar de los numerosos operativos, Loan sigue desaparecido.

Actualmente, los siete principales implicados —entre ellos familiares, funcionarios y un policía— están procesados por sustracción y ocultamiento de menor, y la causa fue elevada a juicio oral. El expediente sostiene que actuaron en coordinación y que montaron una escena falsa para desviar la investigación.

Además, existe una causa paralela con otros diez procesados, lo que revela un entramado más amplio que aún no ha sido completamente desentrañado. Entre los nombres figuran Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Nicolás “El Americano” Soria y Pablo Gabriel Núñez, entre otros, quienes también habrían tenido participación en la red.


OTRAS NOTICIAS: 

Policia de ChubutAsalto de película a un camionero al salir del mercado concentrador de Trelew


En este contexto, la sociedad sigue reclamando justicia y verdad. El caso de Loan no solo golpea por la crudeza de la desaparición de un niño, sino por el silencio de los implicados, el lento avance judicial y la falta de respuestas concretas a los padres y a la comunidad.

Con el juicio en puerta, se espera que el proceso permita esclarecer finalmente qué ocurrió aquella tarde en el naranjal. Mientras tanto, el rostro de Loan y su búsqueda siguen presentes como símbolo de una deuda que la Justicia aún no salda.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17