Detectar el cáncer de piel a tiempo puede salvar la vida y evitar complicaciones severas

Actualidad13/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cáncer de piel
Cáncer de piel

Cada 13 de junio se recuerda en el mundo la importancia de prevenir y controlar el cáncer de piel. Esta enfermedad, una de las más frecuentes, puede evitarse con hábitos simples y controles médicos. La exposición al sol sin protección sigue siendo el principal factor de riesgo.

Según la dermatóloga Yael Borojovich, “la piel es el órgano más expuesto y necesita cuidados constantes”. Los tipos más comunes de cáncer de piel son los no melanomas, aunque el melanoma representa el mayor riesgo. Detectarlo a tiempo mejora notablemente las chances de curación.

Los carcinomas basocelular y espinocelular afectan sobre todo a personas mayores y suelen aparecer en zonas visibles. El primero no genera metástasis y se elimina con cirugía, pero el segundo puede avanzar más rápido. Las lesiones en mucosa bucal también deben ser observadas con atención.


OTRAS NOTICIAS:

Cámara Penal de TrelewRedujeron la pena a Torres Otarola pero ratifican su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos

El melanoma puede surgir en un lunar que cambia o en una nueva mancha en cualquier parte del cuerpo. Suele presentarse en personas jóvenes, especialmente mujeres, y se vincula directamente con los rayos UV. “Es el más agresivo y requiere intervención inmediata”, advierte Borojovich.

El tratamiento temprano incluye cirugía y controles periódicos según el tipo de tumor. En melanomas, los controles deben ser trimestrales el primer año, luego semestrales y anuales. En los otros tipos, un seguimiento estricto asegura buenos resultados.

Factores como la piel clara, las quemaduras solares o el uso de camas solares aumentan el riesgo. Vivir en zonas de alta exposición también influye, por lo que se recomienda protección diaria. El sol puede dañar profundamente la piel incluso en días nublados.


OTRAS NOTICIAS:

Cristina KirchnerCristina Kirchner anunció que la próxima semana se presentará en Comodoro Py

El método ABCDE es la mejor herramienta para detectar lunares sospechosos en casa. Asimetría, bordes, color, diámetro y evolución son las señales que deben observarse. Cualquier cambio debe ser evaluado por un dermatólogo cuanto antes.

Los especialistas aconsejan evitar el sol entre las 10 y las 16 horas y usar ropa adecuada. Un sombrero, anteojos con filtro UV y protector solar con FPS 30 o más son esenciales. La aplicación debe hacerse media hora antes de salir y repetirse cada dos o tres horas.

Ante cualquier duda, la consulta médica no puede postergarse. La detección temprana hace la diferencia entre un tratamiento leve y uno complejo. Cuidar la piel es una responsabilidad diaria que puede salvar vidas.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17