Israel confirma el asesinato de nueve científicos nucleares iraníes en ataques dirigidos

Actualidad14/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ejército israelí
Ejército israelí

El Ejército israelí informó este sábado, a través de un comunicado oficial, que nueve científicos nucleares iraníes de alto rango fueron asesinados durante los ataques iniciados en la madrugada del viernes contra infraestructuras clave del programa nuclear de Irán. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la operación fue dirigida por el Directorio de Inteligencia, que seleccionó a los blancos en función de su papel crucial en el desarrollo de capacidades nucleares del régimen iraní.

Los científicos abatidos eran considerados pilares del conocimiento técnico y estratégico dentro del programa atómico de Teherán. El comunicado especifica que se trataba de profesionales con décadas de trayectoria en áreas como ingeniería nuclear, física aplicada, ingeniería química, materiales y mecánica avanzada. Su eliminación representa un golpe estructural para el entramado científico-militar que respalda las ambiciones nucleares de Irán, señalaron voceros militares.


OTRAS NOTICIAS: 

Parque Nacional LanínAlerta Naranja por intensas nevadas en el Parque Nacional Lanín para este Domingo


Israel justificó el ataque argumentando que estas figuras representaban una amenaza directa, al ser parte activa en el diseño de armas atómicas. La operación, ejecutada con cazas israelíes, se produjo en el marco de una escalada en el conflicto regional, marcada por recientes tensiones diplomáticas y acciones bélicas entre ambos países.

Además del ataque contra los científicos, las FDI confirmaron la muerte de más de veinte comandantes militares iraníes en el transcurso de la ofensiva. Entre ellos se encontraban figuras clave como Gholam-Reza Marhabi, jefe de la Dirección de Inteligencia del ejército iraní, y Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas iraníes, ambos asesinados durante el bombardeo inicial.

El parte oficial destacó que Marhabi desempeñaba un papel esencial en la inteligencia operativa iraní, siendo responsable de la planificación de estrategias de combate y defensa. Su rol fue determinante en los preparativos de confrontaciones recientes con Israel. La muerte de Bagheri, en tanto, supone la pérdida del principal coordinador del sistema de misiles de mediano y largo alcance, incluyendo misiles de crucero y proyectiles tierra-tierra.


OTRAS NOTICIAS: 

UcraniaRusia destruye 100 toneladas de ayuda humanitaria en Zaporiyia


Bagheri también participó directamente en los procesos de toma de decisión que desembocaron en los ataques iraníes contra territorio israelí en abril y octubre de 2024. Según la información provista por fuentes militares, fue abatido junto al comandante de la Fuerza Aérea del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, Amir Ali Hajizadeh, durante un bombardeo preciso sobre un búnker subterráneo en Teherán.

Desde el inicio de la operación, las FDI insisten en que los ataques responden a una política de disuasión destinada a frenar el avance de programas que consideran una amenaza existencial. Las acciones se encuadran en una ofensiva más amplia para desmantelar capacidades ofensivas estratégicas iraníes y neutralizar figuras de liderazgo consideradas clave por el aparato militar israelí.

La ofensiva ocurre en un contexto de creciente beligerancia en Medio Oriente. La tensión se profundizó tras los últimos pronunciamientos políticos del gobierno argentino, que expresó su alineamiento incondicional con Israel y anunció el traslado de su embajada a Jerusalén, gesto que generó repercusiones internacionales.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17