Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente por conflicto entre Irán e Israel

Actualidad14/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Guerra Medio Oriente
Cancillería Argentina recomendó evitar viajes a Medio Oriente por el conflicto Irán-Israel.

La Cancillería argentina emitió una alerta consular y pidió postergar viajes a Medio Oriente. La medida responde al recrudecimiento del conflicto entre Irán e Israel, que estalló con misiles desde el 12 de junio.

El comunicado instó a reconsiderar desplazamientos hacia la región por motivos de seguridad. La advertencia también se dirige a ciudadanos que ya se encuentran en territorio afectado. “Recomendamos evitar o postergar viajes a Medio Oriente”, expresa el texto oficial. El Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la conducción de Gerardo Werthein, publicó la alerta este sábado.


OTRAS NOTICIAS

Hospital Evita en LanúsCrimen y drama en Lanús: Joven hirió a su madre y mató a un hombre durante un ataque familiar

El Gobierno pidió extremar precauciones y mantenerse informado. También sugirió seguir las indicaciones de las autoridades locales y respetar las alertas emitidas por canales oficiales.

Cancillería

Las representaciones argentinas en Tel Aviv, Teherán, Beirut, Ramala y Damasco quedaron habilitadas para brindar asistencia. Cancillería difundió contactos telefónicos y correos electrónicos para facilitar la comunicación con los consulados.

El número de atención consular se encuentra disponible de lunes a viernes, de 10 a 18 horas. Las líneas activas son: (54) 11 4556-9147/48 y (54) 11 4449-3256.


OTRAS NOTICIAS

IncendioIncendio entre Esquel y Trevelin por quema de residuos forestales

La situación regional genera preocupación entre organismos internacionales y gobiernos. El intercambio de misiles elevó la tensión y consolidó un escenario de inestabilidad. Otros países como Perú también emitieron advertencias similares. Las medidas buscan evitar riesgos para turistas y ciudadanos en zonas en conflicto.

El Gobierno argentino refuerza así su postura preventiva ante crisis internacionales. La Cancillería actuó en línea con decisiones diplomáticas de la comunidad internacional.

Fuente: CAr

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17