
Película chubutense, ganadora de Historias Breves INCAA, se estrenó en Buenos Aires
Chubut15/06/2025

Este jueves 12 de junio, el Cine Gaumont de Buenos Aires fue escenario del estreno nacional de Como dos extraños, el primer proyecto cinematográfico de Chubut en obtener un lugar en el prestigioso concurso Historias Breves del INCAA. La sala histórica, ícono del cine independiente argentino, recibió a los protagonistas y a parte del equipo técnico que dio vida al cortometraje.

La producción dirigida por Damián Martínez había tenido su preestreno a fines de 2024 en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde fue reconocida por su sensibilidad y factura técnica. Pero fue ahora, con el lanzamiento oficial en el Gaumont, donde el film consolidó su lugar en la historia del cine patagónico.
OTRAS NOTICIAS:
Como dos extraños representa un logro inédito: es la primera vez que un proyecto chubutense gana el certamen federal Historias Breves, una cantera de talentos que en 29 años de trayectoria vio surgir a cineastas como Lucrecia Martel, Bruno Stagnaro y Andy Muschietti.
Uno de los aspectos más significativos del film es su gestación con técnicos y estudiantes formados en la Primera Escuela de Cine de Chubut (ECC), que funciona en la sede Trelew de la UNPSJB. La participación de jóvenes profesionales en roles clave dio lugar a una obra que refleja el crecimiento de una industria audiovisual emergente en la región.
OTRAS NOTICIAS:
El equipo estuvo encabezado por Martínez en guion, montaje y dirección, y contó con la Dirección de Actores de Valeria Malatino, la fotografía de Emilia Oldrino, producción a cargo de Marcela Maugeri y sonido dirigido por Mailén Palma, entre otros roles esenciales asumidos por talentos locales.
“La producción de cine en Chubut es una expresión cultural, pero también un motor económico”, afirmó Damián Martínez. “Este film representa a nuestro territorio y nuestra manera de narrar desde el sur del país”, agregó.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto recibió el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura de Chubut, la Subsecretaría de Cultura de Puerto Madryn, la empresa de transportes Ceferino y varios comercios locales, demostrando el valor de las alianzas comunitarias para producir contenidos de alto nivel.
Además del valor artístico de la obra, Como dos extraños pone de relieve el impacto de las políticas públicas culturales con mirada federal. La consolidación de un polo audiovisual en la Patagonia ya no es una posibilidad lejana, sino una realidad en expansión.








