La UTI del Hospital de Esquel fue recertificada por su calidad en cuidados críticos

Chubut15/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
UTI del Hospital de Esquel
UTI del Hospital de Esquel

El Hospital Zonal de Esquel obtuvo la recertificación de su Unidad de Terapia Intensiva (UTI) por parte de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). La distinción garantiza estándares de calidad en la atención médica de pacientes en estado crítico. Se trata de una revalidación basada en indicadores objetivos y comparaciones con otros centros del país.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, celebró el reconocimiento como parte de la jerarquización del sistema público de salud. Autoridades destacaron que este logro fortalece la atención médica especializada en la cordillera. La UTI es un servicio clave dentro del esquema hospitalario regional.

El hospital cordillerano cuenta actualmente con seis camas de cuidados intensivos y un equipo de seis médicos, además de personal de enfermería formado. Entre ellos se encuentran tres especialistas, dos profesionales en formación y una médica clínica con capacitación del INCUCAI. La unidad funciona como espacio cerrado con protocolos estrictos.


OTRAS NOTICIAS:

Magallán y Pol Fernández firmarán en las próximas horas.Refuerzos con pasado fuerte: Vélez cierra a Lisandro Magallán y Pol Fernández

Durante 2024, la UTI participó del Programa de Mejoramiento de Calidad Q que coordina la SATI. En ese marco, se midieron indicadores como mortalidad, duración de estadías e incidencia de infecciones. El índice de fallecimientos fue del 12,42 %, por debajo del promedio nacional del 14,94 %.

El programa permite comparar unidades de terapia intensiva de diferentes niveles de complejidad. Esto amplía el marco de evaluación y brinda una referencia más precisa sobre la calidad alcanzada. La medición continua ayuda a identificar oportunidades de mejora y consolidar buenas prácticas.

La recertificación posiciona al Hospital Zonal de Esquel dentro de los centros de atención crítica que cumplen con parámetros de excelencia. También permite optimizar el uso de recursos humanos, técnicos y estructurales. La evaluación fue realizada por profesionales externos bajo protocolos estandarizados.


OTRAS NOTICIAS:

La “Conexión Trelew” de autos mellizos y el crimen del contador CasallaLa “Conexión Trelew” de autos mellizos y el crimen del contador Casalla

El equipo médico y de enfermería fue reconocido por su compromiso con la calidad y la mejora continua. La actualización de formación, el cumplimiento de estándares y la gestión eficiente de los casos son aspectos centrales del reconocimiento. El respaldo institucional fue clave para sostener los resultados.

El Ministerio de Salud provincial valoró este logro como parte del fortalecimiento del sistema sanitario del interior. La certificación también favorece la formación de nuevos profesionales en entornos de calidad. El hospital es sede de residencias médicas y rotaciones clínicas.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17