
Chubut completó la primera etapa del MUNA para fortalecer políticas de niñez y adolescencia
Chubut16/06/2025

En el marco del programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), impulsado por UNICEF Argentina en conjunto con el Gobierno del Chubut, finalizó con éxito la primera etapa de visitas presenciales a todas las localidades adheridas. Este avance marca un hito en la implementación territorial de políticas públicas enfocadas en garantizar los derechos y el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes en la provincia.

Durante esta primera etapa, los equipos técnicos recorrieron los municipios que forman parte de la iniciativa, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y fomentar espacios de articulación intersectorial entre los diferentes actores del Estado municipal. Cada visita estuvo orientada a acompañar los diagnósticos locales y a brindar herramientas concretas para la planificación y ejecución de políticas públicas sensibles a la infancia y adolescencia.
OTRAS NOTICIAS:
El programa MUNA busca promover un modelo de gestión que priorice a la niñez y adolescencia en la agenda pública local, propiciando la transversalidad de derechos en el diseño de programas, servicios y presupuestos municipales. Las visitas realizadas incluyeron reuniones con autoridades locales, entrevistas con equipos técnicos y talleres participativos con representantes de diversas áreas gubernamentales.
Desde el gobierno provincial destacaron que la participación activa de los municipios demuestra un firme compromiso con la construcción de comunidades más equitativas e inclusivas, donde las voces y necesidades de los más jóvenes tengan centralidad en la toma de decisiones. Además, se celebró la colaboración sostenida con UNICEF, que aportó experiencia, materiales metodológicos y acompañamiento técnico en cada instancia.
Esta fase de visitas presenciales permitió relevar información clave sobre las realidades locales, identificar buenas prácticas y detectar desafíos estructurales, en vistas a una planificación estratégica a mediano y largo plazo. Uno de los logros centrales fue el fortalecimiento de los equipos de referencia en cada municipio, quienes serán los encargados de continuar con el desarrollo del ciclo de mejora de políticas locales.
OTRAS NOTICIAS:
La próxima etapa del programa contempla espacios de formación, asistencia técnica virtual y la elaboración de planes de acción basados en los compromisos asumidos por cada gobierno local. Asimismo, se trabajará en el monitoreo y evaluación de indicadores clave, como cobertura educativa, acceso a salud, protección integral, participación juvenil y condiciones de vida.
El programa MUNA ya se implementa en diversas provincias del país, y en el caso de Chubut ha tenido una recepción positiva por parte de intendencias y equipos técnicos municipales, quienes ven en esta herramienta una oportunidad para integrar acciones dispersas y generar impacto sostenido en la calidad de vida de sus comunidades.
UNICEF Argentina reiteró su compromiso con el acompañamiento territorial, resaltando que la alianza entre niveles de gobierno es esencial para que los derechos de la niñez y adolescencia se garanticen de forma concreta y duradera.








