
La Trochita suma un viaje extra tras el furor turístico por su recorrido invernal
Turismo16/06/2025

Ante la creciente demanda de pasajes, “La Trochita” confirmó una salida adicional para este miércoles 18 de junio. La formación partirá a las 10 desde Esquel con destino a la Comunidad Nahuelpan, retornando alrededor de las 13. El recorrido es uno de los favoritos del turismo patagónico, especialmente en temporada invernal.

La decisión fue tomada por la gerencia del Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Ministerio de Producción del Chubut. La empresa señaló que el nivel de consultas creció de forma sostenida durante las últimas semanas. Ese interés motivó a sumar un nuevo servicio previo al inicio oficial del invierno.
OTRAS NOTICIAS:
El trayecto entre Esquel y Nahuelpan, de poco más de 20 kilómetros, combina paisajes únicos con la mística ferroviaria. En ese tramo, la locomotora a vapor transita por antiguos puentes y curvas cerradas que recuerdan sus orígenes centenarios. La experiencia representa un viaje al pasado con atractivos para toda la familia.
"La Trochita" es considerada patrimonio cultural y símbolo del turismo en la Patagonia. Sus vagones originales, cuidadosamente restaurados, conservan el encanto de 1922, año en que comenzó a circular. Cada temporada invernal, miles de visitantes llegan a Esquel con el objetivo de vivir la travesía.
Desde la administración informaron que el servicio adicional buscará atender la creciente afluencia de turistas nacionales y extranjeros. El recorrido corto es ideal para quienes desean conocer la formación sin pasar demasiado tiempo fuera de la ciudad. A la vez, permite que más personas disfruten la experiencia sin afectar la operación regular.
OTRAS NOTICIAS:
Durante julio, "La Trochita" funcionará con frecuencia fija los martes y sábados, según la programación oficial. Esta modalidad abarcará desde el 5 hasta el 31 de ese mes, coincidiendo con el receso escolar. La estrategia busca fortalecer la propuesta turística de la cordillera chubutense durante el invierno.
Quienes deseen adquirir boletos pueden acercarse a la Estación Esquel o visitar el sitio web oficial latrochita.org.ar. Las autoridades recomiendan hacerlo con anticipación, ya que los cupos por formación son limitados. También se puede acceder a información sobre horarios, tarifas y condiciones climáticas.
El viaje incluye una parada en la Comunidad Nahuelpan, donde artesanos locales ofrecen productos típicos y comidas regionales. Esta escala se convirtió en un punto destacado del paseo, ideal para conocer la cultura mapuche. El intercambio entre visitantes y habitantes del lugar genera un valor agregado muy apreciado.









