WhatsApp incluye publicidad y revoluciona su pestaña de Novedades

Otros Temas16/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
WhatsApp suma publicidad, pero no en tus chats.
WhatsApp suma publicidad, pero no en tus chats.

WhatsApp confirmó que incluirá publicidad dentro de su plataforma por primera vez. La medida no afectará los mensajes privados, pero sí impactará en la pestaña Novedades, donde se encuentran los Canales y los Estados.

Meta apuesta a monetizar un espacio que usan 1.500 millones de personas cada día. La empresa anunció tres nuevas funciones pensadas para generar ingresos sin interferir en las conversaciones personales.


OTRAS NOTICIAS:

El triste mensaje de la hija de Bruce Willis por el Día del PadreLa emotiva carta de Rumer Willis a su papá Bruce


La publicidad aparecerá únicamente en los Estados y los Canales. WhatsApp aclaró que los chats individuales y grupales no recibirán ningún tipo de anuncio.

“Creemos que la pestaña Novedades es el lugar adecuado”, explicó la compañía. Así, se aleja de modelos como el de Facebook o Instagram, que muestran publicidad en el contenido principal.

Entre las nuevas funciones se suman los canales pagos, la promoción de canales en la sección Explorar y anuncios dentro de los Estados. Esta última se asemeja al formato de Historias de Instagram.


OTRAS NOTICIAS:

Visita de Guillermo Francella a Franco ColapintoVisita de Guillermo Francella a Franco Colapinto en Canadá


Nikila Srinivasan, ejecutiva de Meta, quiso dejar una idea firme: “Tus mensajes personales, llamadas y estados permanecerán cifrados de extremo a extremo”. Esa garantía, según dijo, protege a los usuarios de usos indebidos.

La segmentación de los anuncios se basará en información general. La empresa usará datos como el país, el idioma del teléfono o la actividad dentro de Novedades, pero no revisará mensajes ni llamadas.


OTRAS NOTICIAS:

Los Piojos anuncian algo inesperado.Los Piojos vuelven con todo y una sorpresa inesperada


WhatsApp también aseguró que no compartirá números de teléfono con los anunciantes. Esta promesa busca sostener la confianza de los usuarios en medio de la incorporación de contenidos promocionados.

Con 2.000 millones de usuarios activos por mes, la aplicación intenta equilibrar ganancias y privacidad. El tiempo dirá si la decisión encuentra aceptación o si altera la experiencia de los usuarios.

Fuente: AFP

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17