
Este miércoles a las 10 está convocada una movilización nacional en apoyo a Cristina Kirchner. La marcha fue anunciada con el lema "Argentina con Cristina" y comenzará en la intersección de San Juan y San José, en cercanías del domicilio de la ex presidenta. Desde allí, columnas de militantes acompañarán su traslado hasta los tribunales de Comodoro Py.

La movilización busca expresar respaldo político y desacuerdo con el fallo judicial que condenó a la ex mandataria a seis años de prisión. Además, el kirchnerismo considera esta sentencia como parte de una maniobra para impedir su participación futura en la vida política. Las réplicas del acto en otras ciudades incluirán cortes de calle y concentraciones.
OTRAS NOTICIAS:
La intendentr de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró que la marcha no se limitará al tramo judicial. “Vamos y volvemos con ella”, sostuvo, al confirmar que el acompañamiento abarcará también el regreso de Cristina a su domicilio. Según dijo, “seguiremos estando con quien siempre estuvo con el pueblo”.
Máximo Kirchner también se pronunció en defensa de su madre durante un acto este lunes en la sede del PJ. Desde allí, cuestionó duramente la resolución judicial y responsabilizó a sectores cercanos al expresidente Mauricio Macri. “Nunca pedimos que no se investigue, solo que sean jueces imparciales”, manifestó.
OTRAS NOTICIAS:
La causa Vialidad, por la cual la ex presidenta fue condenada, implica además a otros ocho imputados que deberán notificarse esta semana. La justicia federal pidió al Gobierno nacional que garantice la seguridad del edificio y sus inmediaciones. El oficio se remitió al Ministerio de Seguridad de la Nación.
El Gobierno, a través del equipo de Patricia Bullrich, ya diagramó un operativo especial. Las autoridades mantuvieron reuniones reservadas para evitar filtraciones, y se prevé una vigilancia intensa en los accesos a Comodoro Py, Plaza de Mayo y avenida 9 de Julio. La custodia recaerá sobre fuerzas federales y Policía de la Ciudad.
OTRAS NOTICIAS:
No se aplicará el protocolo antipiquetes habitual, pero las fuerzas buscarán contener las columnas sin desalojarlas. El Ministerio de Seguridad apuesta a una estrategia de disuasión y presencia visible para evitar desbordes o incidentes. La decisión responde al análisis político y a experiencias previas con movilizaciones masivas.
En el oficialismo reconocen que la convocatoria también tiene una lectura interna dentro del peronismo. La marcha busca reposicionar al sector más cercano a Cristina Kirchner frente a otras figuras del espacio, como el gobernador Axel Kicillof. Voceros del mandatario confirmaron que también participarán de la movilización.
Fuente: NA, Clarín, La Nación








