Tucumán: Detienen a una mujer que ingirió 106 cápsulas de cocaína

Policiales18/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Radiografía de la mujer
Radiografía de la mujer

Efectivos del Escuadrón 55 “Tucumán” de Gendarmería Nacional detuvieron este martes a una mujer que transportaba cocaína bajo la modalidad conocida como “capsulera”. El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 9, a la altura del kilómetro 1.358, en el peaje “Molle Yaco”, como parte de los controles rutinarios de seguridad vial y prevención del narcotráfico que se despliegan en esa zona estratégica del norte argentino.

Durante la inspección de un colectivo de larga distancia, los agentes detectaron que una de las pasajeras llevaba en su bolso de mano 12 cápsulas con una sustancia blanquecina en su interior. Al ser consultada por los uniformados, la mujer, de nacionalidad boliviana, confesó de manera espontánea haber ingerido más cápsulas, lo que disparó la activación inmediata del protocolo médico previsto para este tipo de situaciones.


OTRAS NOTICIAS: 

acto de egreso GEOPSiete agentes completaron el curso del GEOP y fueron reconocidos en una ceremonia oficial


Ante el riesgo sanitario que implica el transporte interno de sustancias, el Juzgado Federal Nº 2 ordenó su traslado urgente a un centro de salud de la capital tucumana. Ya en el hospital, se le practicó una radiografía que confirmó la presencia de numerosos cuerpos extraños alojados en el tracto digestivo, compatibles con envoltorios de droga.

Durante las horas siguientes, y bajo estricta observación médica, la mujer evacuó un total de 106 cápsulas adicionales. Sumadas a las 12 que llevaba consigo al momento del control vial, se contabilizaron 118 envoltorios en total, los cuales fueron inmediatamente sometidos a pruebas de campo con reactivos específicos.

El resultado del Narcotest fue positivo para cocaína, con un peso total del cargamento de 1 kilo 388 gramos. Las cápsulas, que presentan un alto nivel de riesgo por la posibilidad de ruptura interna, evidencian el grado de exposición al que se someten quienes participan de estas redes delictivas.


OTRAS NOTICIAS: 

Policía de Santa CruzDelincuentes disfrazados de policías robaron en una vivienda de Caleta Olivia y escaparon


El magistrado a cargo de la causa dispuso la detención de la pasajera por transporte de estupefacientes y ordenó el secuestro del material incautado. Además, se instruyeron medidas adicionales para determinar el origen del envío, la posible ruta del cargamento y los responsables de la organización que facilitó la operación.

Las autoridades destacaron que este tipo de maniobras son habituales en corredores estratégicos del norte argentino, donde se utilizan frecuentemente medios de transporte públicos para el traslado encubierto de sustancias ilícitas. La modalidad de “capsulero” representa una de las formas más riesgosas de tráfico, tanto por el peligro para la vida del portador como por la dificultad para su detección sin medios tecnológicos apropiados.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17