El día que Madryn se quedó sin pan: el 19 de junio para quienes volvieron de Malvinas

Chubut19/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Madryn sin pan mural (1)
Madryn sin pan mural (1)

Cada 19 de junio, Puerto Madryn deja de ser un punto geográfico para transformarse en un lugar de reencuentro con la memoria, el afecto y la historia compartida. Excombatientes de Malvinas llegan desde distintas provincias para participar de las actividades organizadas por el Centro de Veteranos de Guerra local, que habilitó una muestra conmemorativa y un paseo de productos malvineros en su sede. La jornada apela a la memoria colectiva y también refuerza el lazo entre la ciudad y quienes alguna vez la pisaron al volver del conflicto.

Daniel Belmar, presidente del Centro de Veteranos, destacó el valor simbólico de esta fecha, en la que se recuerda a los que no regresaron y se renuevan los vínculos entre quienes compartieron vivencias únicas. Acompañado por compañeras, vecinos y familias, el referente local aseguró que este tipo de eventos permite reconstruir desde lo afectivo: “El recuerdo también es una forma de sanar, de sostenernos entre todos”, expresó a #LA17.


OTRAS NOTICIAS:

ARA IRIZAR EN PUERTO MADRYNLas imágenes de la llegada del ARA Almirante Irízar en Madryn, una postal imponente


Entre los presentes estuvo Miguel, quien contó que, en aquel entonces, se sintió desorientado por los mensajes que recibían: “Nos decían que la gente estaba enojada con nosotros”, relató. Pero al llegar, vivió todo lo contrario. La comunidad local se acercó a los camiones, ofreció alimento y abrigo. “Nos dieron pan, nos dieron amor. Por eso vuelvo siempre”, remarcó, emocionado.

Recordó una historia particular que marcó su vínculo con Madryn: una frazada que había entregado a unos chicos en ese primer arribo, y que cuatro décadas después apareció en manos de uno de ellos, gracias a una entrevista radial. El reencuentro con ese objeto materializó un ciclo de memoria activa que, según dijo, le permitió cerrar heridas y reencontrarse con una parte esencial de su historia.


OTRAS NOTICIAS:

Brenda AgueroCadena perpetua para Brenda Agüero por el asesinato serial de bebés en el hospital de Córdoba


Gustavo Moledo, veterano de la Fuerza Aérea, también compartió sus impresiones sobre la ciudad que lo recibe cada año. Subrayó que no se trata solo de una visita, sino de una vivencia cargada de sentido, gracias al respaldo del centro local y al afecto constante de los madrynenses. “Nos sentimos representados y cuidados. Este lugar nos hace sentir parte”, explicó, mientras invitaba a recorrer la muestra y el paseo de emprendedores.

La exposición "Malvinas, honor y memoria" permanecerá abierta. Allí se exhiben objetos, imágenes y elementos vinculados a la vida cotidiana de los combatientes. Además, el paseo incluye puestos de diseño y producción artesanal impulsados por veteranos y sus familias, con motivos y temáticas vinculadas a la gesta de 1982.


OTRAS NOTICIAS:

Torre Vaca MuertaSe desplomó una torre de perforación en Vaca Muerta


La iniciativa rinde homenaje, pero tambien intenta abrir el espacio a la comunidad, generar intercambio y acercar a las nuevas generaciones a una historia que sigue latiendo. Desde la organización destacaron la importancia de mantener viva la memoria colectiva y fomentar la participación de los vecinos en actos que construyen identidad.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17