
La UBA quedó como la única latinoamericana dentro del top 100 en el ranking QS
Actualidad19/06/2025

La Universidad de Buenos Aires ocupa el puesto 84 del ranking QS 2025 y se mantiene como la única institución latinoamericana dentro del top 100 mundial. La UBA se sostiene entre las más reconocidas a nivel global. Brasil, Chile y México quedaron afuera del grupo de elite.

La salida de la USP, la UNAM y la Pontificia Universidad Católica de Chile marca un retroceso regional en educación superior, mientras que la UBA logra resistir y conservar prestigio internacional. “La UBA ha emergido como la única representante de América Latina en el top 100 mundial”, aseguró Ben Sowter, vicepresidente de QS.
Pese a retroceder 13 posiciones respecto al año pasado, la UBA sigue liderando en seis indicadores y se destaca en reputación académica y empleabilidad. Ocupa el puesto 12 global en inserción laboral de sus graduados y el lugar 34 en reputación académica. Estos datos reflejan su reconocimiento entre empleadores y académicos del mundo.
OTRAS NOTICIAS:
“Las universidades públicas argentinas atraviesan tensiones por problemas de financiamiento y resultados desiguales”, advirtió Sowter. En este escenario, el desempeño de la UBA se vuelve todavía más relevante. La proporción de estudiantes por docente y las redes internacionales también mostraron mejoras.
La crisis presupuestaria afecta directamente la capacidad de sostener estándares científicos y académicos, pero la UBA conserva su posicionamiento gracias a su historia, plantel docente y masa crítica estudiantil. Desde QS destacaron que el prestigio no se construye solo con presupuesto, pero requiere estabilidad.
La resiliencia de la UBA en el ranking evidencia la vigencia de la universidad pública argentina en el plano internacional. En ediciones anteriores, había compartido la distinción regional con otras instituciones que este año descendieron por debajo del puesto 100.
OTRAS NOTICIAS:
Los resultados del ranking QS generaron un fuerte contraste con la situación presupuestaria actual. Mientras se multiplican los reclamos por el recorte a universidades nacionales, el informe volvió a colocar a la UBA como referencia en América Latina.
Fuente: NA.








