La UTN Chubut abre una encuesta para definir nuevas tecnicaturas y proyecta su oferta 2026

Chubut23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
UTN
UTN

Durante las vacaciones de invierno, muchas personas comienzan a imaginar nuevas etapas y decisiones profesionales. Conscientes de eso, desde la UTN Facultad Regional Chubut lanzaron una encuesta abierta a toda la comunidad para conocer el interés real sobre tres posibles nuevas tecnicaturas que podrían implementarse en Puerto Madryn a partir de 2026.

La consulta incluye tres opciones pensadas en base a necesidades productivas y territoriales concretas: Diseño Industrial, Energías Sustentables y Acuicultura con Procesamiento Pesquero. Todas tienen una duración estimada de entre dos años y medio y tres años, y se enmarcan en el modelo de educación tecnológica pública y aplicada que promueve esta casa de estudios.


OTRAS NOTICIAS: 

AvistajePuerto Madryn refuerza su protagonismo turístico con un Fam Press centrado en ballenas


“Esta etapa de consulta nos permitirá anticipar la demanda y ajustar nuestra propuesta académica a los intereses reales de la región”, señalaron desde la Facultad. La participación está abierta a personas de todas las edades y no requiere conocimientos previos. El objetivo es generar un relevamiento amplio que sirva de base para la planificación conjunta con municipios, empresas y organizaciones sociales.

Los formularios se pueden completar de forma online:
• Diseño Industrial
• Energías Sustentables
• Acuicultura y Procesamiento Pesquero


OTRAS NOTICIAS: 

UDC virtualLa Universidad del Chubut fortalece su presencia en el sur provincial con carreras virtuales


En paralelo, la UTN FRCh mantiene abierta su inscripción 2025 para carreras presenciales y virtuales. Las clases comenzarán el próximo 4 de agosto, y las inscripciones estarán habilitadas hasta el 25 de julio.

En Puerto Madryn se dictan tres carreras de grado presenciales: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Pesquera y Licenciatura en Organización Industrial. Todas están orientadas a sectores estratégicos para la matriz productiva local, como la industria naval, la pesca, la logística y la automatización.

La oferta virtual, por su parte, propone carreras 100% e-learning, con títulos de tecnicatura y ciclos de licenciatura en áreas como Higiene y Seguridad, Tecnología Educativa, Gestión Ambiental, Programación, Videojuegos y Negociación de Bienes. Esta modalidad permite estudiar desde cualquier punto del país, con clases sincrónicas, grabadas y acceso permanente al campus virtual.


OTRAS NOTICIAS: 

Chubut Deportes capacitación clave en Gestión DeportivaGestión Deportiva: Chubut Deportes estará presente en la capacitación en el Ecocentro de Puerto Madryn


“Nuestro compromiso es ofrecer una formación accesible, de calidad y vinculada al entramado productivo local. Por eso, cada nueva carrera responde a una lectura concreta de lo que necesita la región”, afirmaron desde la institución.

Para consultas, la UTN FRCh dispuso dos correos específicos según la modalidad elegida:
• Carreras presenciales: ingreso@frch.utn.edu.ar
• Carreras virtuales: consorcios@frch.utn.edu.ar

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17