Estados Unidos ahora exige redes sociales públicas para otorgar visas

Actualidad24/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Visa
EE.UU. exige redes sociales públicas a quienes soliciten visas estudiantiles o de intercambio.

Estados Unidos vuelve a tensar la cuerda migratoria. El Departamento de Estado anunció un nuevo requisito para quienes soliciten visas estudiantiles o de intercambio: desde ahora, deberán tener sus redes sociales configuradas como públicas para ser considerados admisibles.

La medida ya genera controversia en la región. La Embajada de EE.UU. en Argentina confirmó que el contenido digital será evaluado como parte del proceso de admisión, y los perfiles en modo privado podrían motivar rechazos. La embajada fue tajante: “Cada visado es una decisión de seguridad nacional".

Este filtro digital se suma a un endurecimiento que comenzó meses atrás. En mayo, el expresidente Donald Trump instó a frenar entrevistas y entregas de visas hasta que se diseñara una guía para auditar redes sociales. Poco después, Harvard quedó en el centro de la polémica por limitar el ingreso de estudiantes internacionales.

Comunicado

¿A quiénes impacta la nueva regla?

La modificación afecta a miles de jóvenes en todo el mundo. En particular, a quienes buscan ingresar con visa F (estudios académicos), M (formación técnica) o J (programas de intercambio). Estas tres categorías abarcan la mayoría de los casos de estudiantes internacionales.

Si el perfil en redes figura como privado, el Departamento de Estado puede interpretar que el solicitante oculta información relevante. En ese caso, la solicitud puede ser rechazada sin apelación.

Toda la información oficial sobre cómo iniciar el trámite de visa F, M o J está disponible en el sitio del Departamento de Estado.

Fuente: BAE

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17