
Alerta amarilla por ráfagas de hasta 100 km/h que afectarán amplias zonas de Chubut
Chubut25/06/2025


El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos para gran parte del territorio chubutense, medida que fue confirmada y difundida por la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia. El fenómeno está previsto para la noche del miércoles 25 de junio y podría generar complicaciones en rutas y zonas habitadas, por lo que las autoridades recomiendan precaución ante posibles voladuras de objetos y reducción de visibilidad.

Las áreas comprendidas por esta alerta incluyen regiones de meseta y costa, abarcando específicamente al Este de Mártires, Este de Telsen, Gaiman, Meseta de Biedma, Meseta de Florentino Ameghino, Meseta de Rawson, Costa de Florentino Ameghino, Costa de Rawson y Costa de Biedma. Se anticipan vientos del sector oeste con velocidades sostenidas entre 45 y 65 kilómetros por hora, acompañados por ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en algunos sectores.
OTRAS NOTICIAS:
Si bien se trata de un fenómeno frecuente en la región, la combinación de velocidad sostenida y ráfagas superiores a los 90 km/h puede provocar cortes de energía, caída de postes, árboles y problemas en edificaciones no reforzadas, por lo que se insiste en la necesidad de extremar cuidados. "No se deben realizar actividades al aire libre ni circular en rutas sin necesidad", advirtieron también las autoridades, quienes esperan que el pico de intensidad se registre entre las 21 y la madrugada del jueves.
La presencia de vientos fuertes en esta época del año suele coincidir con sistemas de aire frío que ingresan desde el Pacífico, y que en contacto con la topografía de la meseta intensifican su fuerza. En algunos sectores, la geografía abierta sin barreras naturales favorece que las ráfagas ganen velocidad y se mantengan durante varias horas, complicando el tránsito y generando polvo en suspensión.
OTRAS NOTICIAS:
En caso de incidentes, el Ministerio de Seguridad y Justicia recordó a la población que puede comunicarse con el 101 o el 103, tanto para informar situaciones de emergencia como para solicitar asistencia. Los municipios afectados ya recibieron el parte y trabajan en tareas preventivas junto a sus cuerpos operativos, en especial en sectores rurales donde la comunicación es más limitada.









