
Ballenas, delfines y orcas irrumpen en Las Grutas y SAE: el invierno se volvió espectáculo
Turismo26/06/2025


El frío se olvidó por un rato. Las costas de Las Grutas y San Antonio Este se convirtieron en un escenario natural que deja sin palabras: ballenas francas, delfines y orcas irrumpieron en plena pretemporada y despertaron una ola de entusiasmo entre residentes y visitantes.

“El mar ya empezó a regalar momentos increíbles”, celebró un operador de excursiones. Si bien la temporada oficial comienza en agosto, los avistajes se activaron de forma anticipada, con grupos reducidos que parten cuando el clima lo permite.
Desde la playa o en bote, la fauna marina ofrece un espectáculo inesperado. Ballenas adultas, algunas con crías, ya se dejan ver desde la costa. “El año pasado, julio fue explosivo en avistajes. Este arranca fuerte, pero la naturaleza decide”, advierten.
La escena no se limita a las gigantes del mar. Delfines nariz de botella, lobos marinos y pingüinos de Magallanes completan el cuadro. Incluso orcas sorprendieron a los navegantes en los últimos días, algo poco habitual en esta época.
OTRAS NOTICIAS
“No hay dos días iguales en el mar”, coinciden los guías. Las excursiones parten en botes semirrígidos con hasta 10 pasajeros, garantizando cercanía y emoción. Las empresas habilitadas operan en Las Grutas y Puerto del Este, con salidas diarias si el tiempo acompaña.
Atlántico Avistajes, Cota Cero, Mar Sub, Barracas Buceo y Rupestre lideran la actividad con experiencia y cuidado ambiental. En esta pretemporada, los valores oscilan entre $100.000 y $125.000 para adultos. Los menores pagan entre $50.000 y $100.000 según la empresa, y los chicos menores de 3 años viajan gratis.
“En invierno hay menos gente, pero salimos igual. A veces el mar se pone mágico”, comentan los prestadores. Las condiciones tranquilas del golfo San Matías favorecen las excursiones, sumando seguridad y postales únicas.
La biodiversidad de la zona no para de crecer. Además del avistaje, la observación de aves migratorias suma atractivo para quienes eligen experiencias diferentes. Aves de paso, cielos despejados y mares vibrantes completan la escena.
OTRAS NOTICIAS
Los operadores locales trabajan junto a la Universidad del Comahue en el monitoreo de esta actividad, que año a año suma más adeptos. La ciencia acompaña el turismo y ayuda a cuidar el equilibrio del ecosistema.
Las expectativas para las vacaciones de invierno son altas. La combinación de tarifas accesibles, naturaleza viva y poca masividad convierte a Las Grutas y SAE en un destino cada vez más elegido.
“Es una temporada que se anticipa y nos ilusiona. La fauna manda, nosotros acompañamos”, sintetizó uno de los guías al volver de una salida con ballenas en primera fila.









